viernes, 11 de abril de 2025

Mercurio completa la primera fase, Marzo abril de 2025

 Mercurio completa la primera fase del proceso de 

retrogradación y sanación 2025




Cronología del ciclo

Mercurio retrógrado 2025: Aries - Piscis

El proceso de retrogradación tuvo lugar el día 15 de marzo de 2025 en 9° de Aries, retrogradó hasta 26° de Piscis y se puso directo el día 7 de abril de 2025. El día 26 de abril alcanza los 9° de Aries.

Actualmente, Mercurio está directo en Piscis y es muy notorio que ha culminado su retrogradación, manifestándose los primeros movimientos de entendimiento y armado del proceso de la sombra. En cuanto ingrese a Aries (17 de abril), se revelarán diversos detalles e información respecto a la retrogradación y el proceso de sanación de situaciones del proceso en la sombra.

Este ciclo es particularmente interesante, ya que Mercurio retrocedió desde Aries (fuego, acción) hasta Piscis (agua, intuición), generando un choque entre la impulsividad y la sensibilidad.

Fechas clave:

  • Inicio: 15 de marzo de 2025 en 9° de Aries

  • Retrogradación: Hasta 26° de Piscis (del 15 de marzo al 7 de abril)

  • Directo: 7 de abril de 2025 en 26° de Piscis

  • Fin del período de sombra: 7 de abril de 2025, proceso de armado y sanación, cuando Mercurio vuelve a 9° de Aries (punto inicial)

Características del Ciclo

1. De Aries a Piscis: Choque de Energías

  • Aries (acción, impulsividad) vs. Piscis (sueños, intuición)

    • Posibles desafíos: Decisiones precipitadas (Aries) que chocan con dudas emocionales o confusión (Piscis)

    • Temas clave: Comunicación malentendida, revisiones de proyectos creativos, y tensiones entre lo racional y lo espiritual

2. Piscis en Juego: Sensibilidad Aumentada

  • Mercurio en Piscis durante la retrogradación (del 15/3 al 7/4) se pudo manifestar:

    • Aumentando la intuición, pero también la confusión o la tendencia a idealizar situaciones

    • Problemas con límites: Dificultad para decir "no" o para manejar expectativas ajenas

3. Período de labor de la Sombra (hasta el 7/4)

  • Hasta fines de abril, los temas que surgieron durante la retrogradación podrían resurgir para ser verificados y/o resueltos

Impactos del ciclo

  • Impulsividad vs. reflexión forzada

  • Revisión de finanzas, contratos o rutinas

  • Conflictos en comunicación o redes sociales

  • Sobrecarga emocional, necesidad de introspección

  • Posibles malentendidos en liderazgo

  • Retrasos en proyectos materiales

  • Dificultad para expresar ideas con claridad

  • Conexión con el inconsciente y el arte

Recomendaciones para Navegar el Ciclo



1. Evitar decisiones impulsivas

  • Aries impulsa a actuar rápido, pero Mercurio en este proceso requiere pausa

  • Revisar planes antes de comprometerse

2. Importancia en la comunicación

  • En Piscis, las palabras pueden distorsionarse

  • Escuchar y confirmar acuerdos por escrito

3. Revisar proyectos creativos o espirituales

  • Este es un buen momento para retomar ideas abandonadas (ej.: arte, escritura) o profundizar en terapias intuitivas

4. Proteger la propia energía y sensibilidad.

  • Piscis + Mercurio completando el proceso de la sombra pueden generar fatiga emocional

  • Es beneficioso meditar o tener contacto con la naturaleza

5. Precaución con viajes y tecnología

  • Mercurio en Piscis puede traer retrasos en transportes o fallos técnicos

  • Respaldar datos y evitar viajes de riesgo

Oportunidades del Ciclo


Sanación emocional: La energía de Piscis permite conectar con heridas pasadas y liberar patrones de comunicación tóxica
  • Creatividad: Aprovechar el caos de Aries-Piscis para innovar desde la intuición, no desde la lógica

  • Cierre de ciclos: Relaciones o proyectos que ya cumplieron su propósito podrían resurgir para ser liberados

Reflexiones sobre la verdad y la comunicación

"En el retroceso de las palabras, encuentro el silencio que habla"

"Si una verdad no une, deja de ser una verdad para convertirse en un elemento de discordia y separación. La verdad calma la pasión y protege los sentimientos".

"La verdad es un poder y debe manejarse con responsabilidad y sensibilidad"

La verdad no es un arma, sino un puente. Cuando se maneja con responsabilidad y sensibilidad, tiene el poder de sanar, no de herir.

  1. La transparencia no justifica la indiferencia. Decir lo que se piensa no siempre es lo mismo que decir lo que sirve para el crecimiento colectivo.

  2. La verdad como herramienta de conexión: Cuando se expresa desde el amor (ej.: "te digo esto porque me importas"), incluso lo difícil puede unir. La clave está en el propósito detrás de las palabras.

  3. La responsabilidad del mensajero: La verdad es un poder. Quien la porta debe preguntarse: "¿Estoy usando esta verdad para liberar o para controlar? ¿Para sanar o para tener la razón?"

  4. La verdad en la tradición espiritual: En el budismo, por ejemplo, se habla del "habla amorosa" (sammā vācā): palabras que son verdaderas, útiles, oportunas y dichas con benevolencia.

Cómo aplicar esto en la vida diaria


  • Pausa antes de hablar: Respirar y preguntarse: ¿Esto que voy a decir honra al otro y a mí?

  • Enfocarse en soluciones: Si la verdad duele, acompañarla de un "¿Qué podemos hacer juntos para mejorar esto?"

  • Aceptar la complejidad: A veces, la verdad no es absoluta, sino un reflejo de perspectivas múltiples

Frase para recordar:

"La verdad sin amor es dogma. El amor sin verdad es ilusión. Pero la verdad y el amor juntos son liberación".

© Cristina Scharle 2025
Todos los derechos reservados.
cristinascharle@gmail.com  



No hay comentarios: