miércoles, 6 de junio de 2012

Eclipse de Venus 2012


Los eclipses de Venus tienen lugar de a par por siglo. Con una diferencia de 8 años se suscitan provocando grandes cambios de orden social.
El primer eclipse tiene una corta influencia, solo 8 años, el segundo permanece activa su influencia hasta el próximo siguiente, más de 100 años.
Después del 15 de noviembre de este año comenzarán a notarse los efectos del eclipse venusino.


La fuerza del eclipse sobre los jóvenes.

El primer eclipse moviliza profundamente la naturaleza en todas sus manifestaciones, mediante situaciones impregnadas de adversidad. Los movimientos se generan a partir de fuerzas que permanecen ajenas a la voluntad individual, obligando a despertar diversidad de talentos que luego florecerán en la superficie como recursos lo cual provocará un giro en hábitos y costumbres sociales, instaurando así un nuevo orden estructural.

Si algo caracteriza la fuerza originada por esta clase de eclipses es la interconexión y la flexibilidad, agilizando procesos, obligando por diversas necesidades de primer o segundo orden a implementar organizaciones diferentes, que se encargarán de estructurar aquello que no había sido estructurado, por causa de imposturas, que si bien en el pasado fueron el eje central, están perimidas y deben ser reemplazadas.

Sin embargo aquello que no había sido estructurado fue la fuerza que se encargó de impulsar la innovación y ésta viene de la mano de nuestros jóvenes. Son ellos los que traen los cambios y los imponen a su modo. Ellos no se sujetan a estructuras e imposturas, al modo de una vorágine se adaptan a las situaciones que les conviene y necesitan en el momento inmediato sin importar el futuro.
Si bien este modo de avanzar puede escandalizar a los mayores, posee una marcada inclinación a convertirse en una fuerza liberadora de viejos parámetros que parecían irreversibles.

En estos 8 años estos jóvenes han logrado establecer una sociedad organizada a su modo al margen del sistema y desde allí operan a la velocidad de la luz, reconfigurando procesos constantes y flexiblemente sin destruir su organización. No es importante si son aceptados, ellos se imponen al margen de lo que es correcto o no. Gradualmente va tomando una fuerza y autonomía que llegará a desplazar completamente la fuerza del sistema vigente.

Otros órdenes.

En otro orden, los conflictos sociales existentes se agravan a causa de la falta de opciones, tener una sola vía para realizar las cosas no es opción alguna. En tiempo de eclipses de Venus se torna muy notorio donde se encuentran las falencias que obstruyen el camino hacia la meta, controlar el temor, la inseguridad permite comprender de que manera utilizar los propios recursos, esto origina opciones.
Más, si surgen trabas ajenas a la propia voluntad el ánimo se verá contrariado, el mundo emocional entrará en ebullición, no demorarán en aparecer conflictos de orden social, el peligro se encuentra que bajo la fuerza del segundo eclipse venusino, los conflictos no se detienen hasta haber destruido por completo las estructuras perimidas, sin importar el orden jerárquico al cual pertenecen, serán destruidas para reconstruirlo todo.



En lo individual.

El eclipse ya se dio y ahora usted tiene que estar notando ciertos cambios en sus hábitos, situaciones que no podía controlar por ejemplo, trastornos del sueño,  problemas estomacales, nervios y ansiedad, falta de atención, falta de oportunidades, cualquier cosa que el eclipse de 2004 le haya encadenado, este eclipse lo libera y devuelve su naturaleza.



Eclipses en Géminis.

Este par de eclipses venusinos se dio bajo el signo de Géminis, cada vez que estos eclipses se dan en este signo "el sistema" imperante ingresa en una línea de supresión, a causa de las habilidades comunicativas que se desarrollan socialmente, dando lugar a nuevas formas de aprendizaje flexibles que otorgan diversas opciones de uso y aplicación de los nuevos recursos que se tornan operantes.

Con el segundo eclipse las viejas formas de aprendizaje quedan obsoletas, simplemente son rechazadas y siguiendo el  impulso generado los jóvenes construyen otras estructuras, utilizando nuevas opciones que abren las puertas del cambio obligando al resto a seguir el mismo camino.

Pero el real cambio que reemplazará el sistema vigente no será hasta que el pueblo enfrente abiertamente al sistema y lo derribe por propia mano. Es lo que viene en un futuro próximo, la gran revolución en contra del sistema.




© Cristina  Scharle 2012


miércoles, 12 de octubre de 2011

Eclipses de Venus.

.
.
Preparado para el cambio?

Los eclipses de Venus están relacionados a los movimientos sociales entre otras cosas. Trabajan conjunto a los eclipses de Sol y de Mercurio. Son activados por los eclipses solares, más, cuando tiene lugar un eclipse de Venus permanece activo durante 8 años, hasta el siguiente eclipse venusino, el cual será en el 2012.

El último eclipse de Venus se produjo el 8 de junio de 2004 TU 8:20hs. Urano se ubicó en 6º47 de Piscis, actualmente Júpiter por tránsitos sostiene un sextil a dicho planeta.

Tenemos un gran cambio que viene gestándose, en diferentes áreas de vida, (según esté puesto Urano del eclipse sobre la figura natal).

Dicho cambio comenzó a gestarse posterior al último eclipse de Sol en julio de 2011, Júpiter entró en retrogradación y en breve alcanzará los 6º en Tauro, formando un sextil a Urano. (A partir del 16 de octubre hasta el día 23).

La mutación ya entró en auge, con la fuerza característica de Urano y Júpiter, de un modo imprevisto, a lo grande, deliberadamente. La fuerza energética que se libera acelera el ritmo natural de vida, pudiéndose experimentar ansiedad, nerviosismo, alegría incontenible, raptos de genialidad, oportunidades que se presentan antes de tiempo (por tanto es necesario evitar dar un paso más allá de lo que da la pierna, ahora necesita paciencia).

Una autoestima desbordante, respuestas positivas en cualquier tipo de emprendimiento arrasando con las dudas iniciales, dando un empuje determinante para seguir adelante, expansión en las ideas, el despertar de facultades de la mente sean estas normales o paranormales, todo tipo de revelaciones que harán experimentar diferentes clases de elevación espiritual...

Estas energías emergen de un modo totalmente sorpresivo, rompiendo con la rutina, dando un giro a la realidad en la cual se estaba trabajando. Provocan una gran expansión y de un modo inconvencional, incluso involucrando nueva tecnología que en el tiempo dará excelentes resultados. Un tiempo donde se "genera buena suerte" si así podemos llamarlo.

Como todo lo relacionado a Urano y Júpiter, uno debe avanzar con prudencia, controlando los impulsos, el exceso de confianza termina cuando uno se estrella contra la pared, un modo poco alegre de reconocer donde se encuentran los límites.

 No se apresure, no importa cuan positivas usted vea las circunstancias, cuando uno trabaja para conseguir plasmar un cambio necesita reunir información, analizar que necesita eliminar, reemplazar o transformar para lograr lo que desea, esto es lo que ha venido haciendo hasta ahora, de un modo rutinario y sin demasiada confianza en usted mismo pero al menos lo estaba intentando.

Por influjo de estas energìas podrá enfrentarse a situaciones fuera de lo que usted había planeado, prometiendo arrasar con todos sus conflictos, problemáticas y usted podría cegarse, lo cual le llevaría a experimentar extremos y con ello consecuencias que deberá sobrellevar.

En este período de tiempo la vida le obligará a prepararse, sin ser muy consciente de las diversas situaciones fortuitas, usted estará obligado a dejar de lado todo lo planeado y adaptarse a lo nuevo.

No confíe demasiado en sus impulsos, piense antes de actuar, podría accidentarse, cometer diversos errores por descuidar los detalles, dar un paso antes de tiempo o peor aún, más largo de lo que en realidad puede.

Analice antes de expresar algo, para usted puede ser genial su idea pero, tal vez, no es aún el tiempo de exponerla, la respuesta del entorno puede ser muy diferente a lo que usted imaginó. No podrá entonces tener un control, es necesario improvisar, tenga a mano diversos recursos que le ayuden.

Los cambios reales se verán a partir de febrero de 2012. Hasta entonces usted experimentará todo tipo de variaciones internas relacionados a sus creencias, promovido por las diversas situaciones inesperadas que se irán presentando.


                                           

© Cristina Scharle 2011

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Luna Nueva en Libra.


 .
.
Esta Luna Nueva es particularmente difícil. Se colocó en 4º de Libra en cuadrato a Plutón en Capricornio y en oposición a Urano en Aries.

Inclina hacia las creencias sin el respaldo de la capacidad, por tanto surge un comportamiento exabrupto generando castillos en el aire.

Todo denota falta de equilibrio, la clave es el equilibrio, los problemas surgen por falta del mismo, elemento que puede evaluarse en la naturaleza del signo de Libra.

Unificar las distintas partes a evaluar,  a través de las diversas ideas permite identificar que situaciones adquirieron demasiada importancia y cuales pasan completamente desapercibidas, están ausentes o son demasiado débiles.

Este signo está relacionado al pasado ya que rige las líneas del tiempo, cuesta desprender el pasado para dar lugar a cosas nuevas, inclina a prestar una indebida atención a cosas que ya no existen, desequilibrando el presente y el futuro, de este modo afecta las creencias y la conducta respecto al entorno.

Las creencias nos rigen la vida, son una suerte de mapas internos que utilizamos para darle sentido al mundo en que nos movemos, pero vivimos en el?
Tal es así que cuando creemos en algo actuamos como si realmente fuera verdad, lo cual lo torna incuestionable al momento de evaluar errores o posibilidades del mismo. Nos apoyamos en nuestras creencias para poder planear, armar estrategias y actuar.

En este tiempo el impulso desmedido en los actos podría acarrear toda clase de accidentes y nefastos errores a causa de desatender la realidad circundante tal cual se presenta, confiando en capacidades que están ausentes o demasiado débiles como para poder responder en el momento necesario.

Las palabras básicamente están vacías de significado, cada uno le otorga el sentido según su experiencia de vida y conocimientos, por tanto lo que significa para uno puede no ser lo mismo para otra persona. la confusión y falta de determinación es clave en esta época.

Es necesario prestar atención cuando se conduce un vehículo, no confiarse ni atender el celular. Detenga su vehículo si está baja la barrera del tren, evite las carreras en las avenidas y rutas, le parece un comentario repetido? piense cuantas veces al día lo hace confiando en sus creencias acerca de su propia capacidad para superar cualquier peligro. Esta Luna Nueva convoca accidentes por falta de equilibrio en las creencias. Revise dos veces antes de firmar algo.



Influencia sobre eclipses de Mercurio.

Para los nacidos entre noviembre de 1940 y noviembre de 1953

Ansiedad, acontecimientos que impiden concreciones. Situaciones del pasado que afectan el futuro. Popularidad. Una profunda comprensión de las situaciones causa por la cual otros pedirán orientación y consejo. Necesidad de expresarse verbalmente o a través del arte.

Para los nacidos entre noviembre de 1953 a mayo de 1957

Coraje, ambición e iniciativa. Necesidad de manejar el poder e imponer la propia autoridad sobre otros. Ser precavido ante los impulsos desmedidos en los actos, puede ahorrarse muchos disgustos y dolores de cabeza. Mayor vitalidad y energía física, descargue el exceso de energía mediante un deporte y evitará pelearse con otras personas.

Para los nacidos entre mayo de 1957 a noviembre de 1960

Una actitud dictatorial, impulsividad al obrar, imponiendo la propia voluntad sin tener en cuenta a los demás, evite la agresión y las peleas que podrían tener un resultado violento. No fuerce su cuerpo, es necesario proceder con cautela en las finanzas o las consecuencias podrían estar relacionadas a fuertes pérdidas.
Exprese lo que siente controlando las emociones, evitará accidentes y enfermedades.


Para los nacidos entre 1960 y 1970

Es necesario actuar con prudencia, por la exagerada sensación de autosuficiencia que genera, pudiendo prometer cosas que luego no podrán ser cumplidas, peligro de pérdidas por no prestar atención a los detalles y crear falsas expectativas. Confianza y esperanzas vanas sobre asuntos que no poseen el respaldo necesario ni suficiente.
En un aspecto positivo el optimismo permite avanzar sin temor y comprometerse en una determinada labor, bien manejado puede otorgar un buen desempeño con resultados concretos en el futuro
 
Para los nacidos entre mayo de 1970 a  noviembre de 1973

Esta Luna Nueva inclina a un comportamiento con demasiado énfasis en una individualidad exagerada, generando con ello restricciones diversas, es necesario controlar las reacciones emocionales para evitar confrontaciones y el conflicto constante con otros... Necesidad de querer cambiar y reformar a gusto sin tener en cuenta a los demás. Pueden tener lugar acontecimientos completamente imprevistos que le sorprendan o sorprendan a otros. En un aspecto positivo magnetismo personal, ideas brillantes, oportunidades.

Para la gente nacida entre noviembre de 1973 a noviembre de 1986

Presenta problemas en los negocios en general, pérdida de renombre y confianza si no se logra ser cauto antes de actuar. Relacionado a incidentes violentos, es necesario evitar lugares peligrosos, igualmente inclina a enfrentar situaciones provenientes del pasado, que ya son imposibles de seguir evitando. Lucha contra la corrupción y la deshonestidad.
En un aspecto positivo refuerza la voluntad y la determinación para concretar logros.

Para los nacidos entre noviembre de 1986 a noviembre de 1993

Desconfíe de todas las situaciones que prometen, manténgase escéptico y con criterio propio, tendencia a ser víctima de engaños y fraudes más adelante, durante el proceso de cambio. Tendencia a la distracción, falta de atención en los detalles, necesidad de creer en promesas sin evaluar previamente la veracidad de lo que le proponen.
Evite tomar atajos, le faltará inteligencia y agudeza mental para actuar. Tendencia al desaliento y estados depresivos, aléjese de medicamentos y drogas, ahora el efecto estará más allá de su control. En un aspecto positivo, beneficia la inspiración artística y la ayuda a los más necesitados.


   


© Cristina Scharle 2011

viernes, 3 de junio de 2011

ECLIPSES 2011. Cambio de polaridad en la conducta

.
.

Los Eclipses representan una gran incógnita aun, sin embargo nos brindan mucha información con cada ciclo de repetición.
La fuerza magnética de ambas luminarias y nuestro planeta provocan importantes dinámicas en nuestra naturaleza movilizando profundamente el fuero interno y el inconsciente.

 Podemos esforzarnos por mejorar, superarnos, hacer sacrificios, sin embargo con cada repetición metónica despertara, tiempo antes, situaciones relacionadas a la naturaleza propia.

Cada situación presenta los elementos necesarios para que la persona utilice sus recursos internos o los cree si aun no los posee para poder romper estructuras internas impuestas o heredadas,

La saga de eclipses de Sol, nos brindan información sobre el proceso que ha despertado y conlleva los elementos que surgieron en la infancia.
Cambian las experiencias, las áreas de vida y hasta las personas, más, las partes internas involucradas son las mismas, las deficiencias autónomas que generan las limitaciones e impedimentos también y en dichos tiempos se manifiestan, se ven movilizadas desde el inconciente, mediante las emociones.


Cambios de Polaridad en la conducta.

Los cambios de polaridad en la conducta, ocasionados por eclipses de Sol no es algo que podamos contemplar y experimentar como influencia en períodos cortos de tiempo.

Sucede cuando tienen lugar dos eclipses de Sol unidos por un eclipse total de Luna en medio.
En 1982 tuvimos un cambio de polaridad provocado por la influencia de tres eclipses en los signos de Géminis, Capricornio y Cáncer. Dos eclipses parciales de Sol y un eclipse total de Luna.

En el año 2000 hubo nuevamente un cambio de polaridad, dos eclipses parciales de Sol y un eclipse total de Luna en los signos de Cáncer, Capricornio y Leo.

Nuevamente en 2011 tenemos un cambio de polaridad, dos eclipses parciales de Sol y un eclipse total de Luna en los signos de Géminis Sagitario y Cáncer.

Cambio de polaridad significa la culminación de ciclos y el comienzo de nuevos ciclos,  importantes cambios tendrán lugar, marcando la vida del individuo. Los cambios son externos e internos, pondrá en primer plano el área de vida donde se ubique el 1° eclipse parcial de Sol, y las áreas de vida donde se encuentren los planetas que contactan con dicho eclipse.
 La persona entonces deberá enfrentarse a los diversos sucesos que tengan lugar durante los 6 meses siguientes del mismo modo en que ha actuado e integrado su vida en los últimos 18 años.

Por tanto puede enfrentar períodos de plenitud y logros o una fuerte crisis de inseguridad que podría manifestarse a modo de enfermedad o el abandono de sus seres queridos, su lugar de trabajo, etc.

Energías del pasado ya no existen, sin embargo presentan el resultado de los actos y determinaciones que encausaron la vida hasta el momento. Lo quiera o no la persona deberá enfrentar lo que ella misma ha generado desde el pasado y vivir el presente aunque esto implique solo unos días, experiencias en el hoy, sin poder dejarlo para mañana desentendiéndose de la realidad que le convoca.

El cambio de polaridad conlleva decidir y determinar como proseguir adelante rompiendo estructuras o simplemente evitar los cambios e intentar escapar una vez más.

La primera opción se experimentará como un renacimiento liberándole de las tensiones y fracasos anteriores, la segunda opción le anclará a un destino lleno de limitaciones y privaciones, donde el dolor y la soledad estarán como los acompañantes más próximos.


Revisando influencia de los eclipses.

El cambio de polaridad de 1982 tuvo lugar con el primer eclipse solar en Géminis, inclinando a encontrar nuevos modos de comunicar para que el entendimiento cobre mayor amplitud sobre las diversas formas de pensar y comprender, el temor a ser una vez más incomprendido y silenciado por la fuerza impulsó a buscar un modo diferente para superar el temor que genera el aislamiento y la represión.

El eclipse total de Luna en Capricornio promovió nuevas estructuras, el segundo eclipse parcial de Sol en Cáncer generó la búsqueda de las propias raíces y las familiares determinando el surgimiento de una nueva identidad.

En el segundo cambio de polaridad (año 2000) el primer eclipse parcial de Sol se ubicó en Cáncer, el punto sensible era por entonces la búsqueda de seguridad, la protección de uno mismo mediante la familia o el grupo, el aprendizaje del control emocional, generando la capacidad de ayudar a los demás a aprender del pasado, buscando respuestas justamente en el pasado o en la tradición a los diferentes interrogantes y planteamientos del futuro inmediato.

El eclipse parcial de Luna promovió nuevas estructuras que quedaron sin la fuerza y el empuje necesarios, justamente por tratarse de un eclipse total de Luna.
El segundo eclipse solar de la saga tuvo lugar en Leo, el aprendizaje estaba apuntando a la valoración personal y la autoexpresión aprendiendo a defender los derechos y cumplir con las responsabilidades siguiendo y respetando un orden establecido.

En el 2011 tiene lugar el primer eclipse parcial de Sol bajo el signo de Géminis y al igual que en 1982, inclinará a buscar nuevas formas de comunicación para expandir el conocimiento y comprender los diversos modos de pensar.
El eclipse total de Luna esta vez tendrá lugar bajo Sagitario, movilizando la búsqueda de superar las propias limitaciones mediante una filosofía personal, el punto sensible hará incapié en las "creencias", informarse para no caer víctima de la propia ignorancia será la clave, trascender los propios límites.

Las ideas serán de disconformidad movilizando de este modo hacia el progreso y apertura a ideas más abiertas que sean justas para todos. Los cambios de polaridad bajo Sagitario generan tal inquietud interna que impulsa a buscar valores nuevos para reemplazar los que están perimidos, son falsos o triviales, de este modo se origina la necesidad de satisfacer las necesidades de todos. La palabra "supeditación" pierde fuerza, dando lugar al desarrollo de la consciencia

El segundo eclipse parcial de Sol tendrá lugar bajo el signo de Cáncer, inclinando a dejar atrás el pasado rescatando el conocimiento fruto de experiencias dolorosas del pasado, al ser el segundo eclipse solar y con ciclo metónico mostrará el resultado obtenido del esfuerzo realizado en áreas como la medicina, la salud integral y formas naturales de curación.


Eclipses, una gran oportunidad.

Con la cadena de eclipses hay un cambio de polaridad en la conducta interna, provocada por la alteración del mundo emocional. Por tanto es una gran oportunidad de prestar atención a la propia vida y los objetivos que individualmente uno desea alcanzar y concretar en el futuro.

Su influencia conlleva ciertas características sobre la psicología humana.

Por ejemplo surgen problemas de adaptación al entorno o a diversas situaciones, puede aparecer rechazo social, la persona podría creer o sentir que no encaja en ningún lado, se niega a seguir las normas que antes le daban sentido a su vida, puede no lograr identificarse con su lugar en el mundo, inclinarse por los excesos, entrar a experimentar un déficit de atención, ataques de verborragia, perder el interés por lo que antes ocupaba toda su atención y tiempo, ataques de pánico, escapar de las propias obligaciones sin importarle las consecuencias de sus actos, etc.

Todo indica entonces que estamos frente a un cambio de polaridad del mundo emocional, un cambio en las estructuras y programación del mundo interno, por tanto es un tiempo propicio para inducir el mundo interno hacia los objetivos que necesitamos o queremos alcanzar.

Durante la semana posterior al primer eclipse del 1 de junio, las experiencias del pasado retornan a la mente provocando un gran impacto, alterando el estado presente. Pese a que ese pasado ya no existe en la realidad, en el mundo interno mediante el recuerdo es posible revivirlo, experimentando sensaciones y sentimientos tan tangibles como entonces.



Modificando patrones, reprogramando.

Qué se puede hacer con esto para que resulte en algo constructivo? es necesario romper con el estado negativo que podría recrear la mente de una experiencia dolorosa del pasado.

Tome conciencia de como se siente al recordar, no lo evite, experiméntelo , note como reacciona todo su cuerpo, su tono muscular, el color de sus labios, la mirada, tómese el pulso y observe el ritmo respiratorio, inmediatamente trabaje en cambiar dicho estado, ponga música alegre, baile, grite, salte, observe un paisaje que le armonice internamente, pinte si quiere, ríase, aleje de su mente aquellos recuerdos, mueva su cuerpo cambiando la tensión muscular, active las diversas áreas de la mente moviendo los ojos en todos los sentidos, arriba, abajo, a la derecha, a la izquierda etc.

Notará entonces que la mente comienza a sacar a la superficie sus recursos internos. Tomar consciencia del modo en que el cuerpo físico reúne los diversos estados negativos y los establece como patrones del tono muscular, ritmo respiratorio, postura etc, permite alterar el estado y con ello cambiar la polaridad emocional.

Cuando tiene lugar un estado depresivo es a causa que la persona ha logrado, de un modo inconsciente, mantener un estado falto de recursos durante mucho tiempo.

La cadena de eclipses permite generar libertad emocional y con ello transformar la calidad de vida. Liberarse del dolor emocional permite reaccionar positivamente ante los cambios y "ver" oportunidades que en otros momentos simplemente pasan desapercibidas.

Cuando uno termina de experimentar los diversos estados del ánimo puede darse cuenta que en el mundo externo todo sigue igual, la dinámica fue interna, todo aconteció en la mente.

Entonces bajo la influencia de 3 eclipses seguidos los esfuerzos tienen buenos resultados.





  © Cristina Scharle 2011

sábado, 26 de marzo de 2011

Para ver las Hadas...

.
.
 La gente me escribe preguntándome acerca de las hadas, por qué cuando realizan el ritual de invocación no pueden verlas?
Reconocen tener toda clase de sensaciones, sin embargo desean verlas y no les es posible, lo cual les crea diferentes estados de ansiedad y decepciones.


Lamento que esperen ver rápidamente hadas y Gentecilla en general, no es como funciona, la mente no está preparada para poder receptar ciertas vibraciones, la visión no logra captar el nivel vibracional en que se movilizan estas criaturas.
Todo lleva un tiempo que acompaña al esfuerzo y la constancia.

Se requieren otras cosas además de simplemente realizar el ritual de invocación, por ejemplo la alimentación que uno consume es muy importante, seguramente como muchos me han preguntado en algunas oportunidades, no encuentran mucha relación al tema de la nutrición, sin embargo es sumamente importante.

Qué consumo?, qué le doy a mi cuerpo físico?, cómo lo cuido?
Qué tipo de pensamientos genero y atraigo?, son armónicos?
El ámbito donde cotidianamente me movilizo se encuentra en orden?, es posible mantener una armonía lo suficientemente estable?
Ejercito mi mente, mi sensibilidad y mi ánimo para generar armonía y bienestar para mi mismo y para otros?
Básicamente, la pregunta que cada uno debería formularse es:- mantengo un orden armónico en mis pensamientos? en mi vida en general?


Por qué uno debería plantearse estas preguntas para poder ver o contactar el mundo feérico?
Porque simplemente es necesario elevar las vibraciones. La alimentación de "calidad" (alimentos naturales), ayuda a eliminar las impurezas orgánicas nutriendo apropiadamente al organismo, elevando automáticamente el nivel vibracional, acrecentando y expandiendo la propia energía vital.

Generar pensamientos positivos y armónicos establece un orden interno que se se refleja inmediamente  en las expresiones verbales, escritas y también en el entorno inmediato, cuanto más insisto comienzo a llevar armonía y alegría por donde voy.
Los adolescentes dirían:-Traigo buenas ondas man!!

Todo lo anterior predispone a la armonía interna y ésta genera alegría, el elemento primordial para poder atraer el mundo feérico.

Cuando el estado de alegría y armonía interna se torna constante, los sentidos se agudizan, se predisponen a captar niveles dimensionales, la sensibilidad despierta y capta naturalmente lo sutil, la percepción se eleva receptando lo oculto y delicado de otras dimensiones paralelas.

Cuando he logrado todo lo anterior no podré repentinamente acceder al mundo sutil.
El primero en captar esta realidad es el sistema sensible, ya la inteligencia emocional se ha preparado para dar acceso a la sensibilidad y esta obre en consecuencia en otros planos de la vida.
Podré sentir la presencia de las hadas y la Gentecilla, con el rabillo del ojo, la visión periférica, podré captar las formas.

Las diversas sensaciones sensibles y agradables llenarán el mundo interno generando armonía y una sensación de paz absoluta. Sintiéndome contenta conmigo misma, en equilibrio total con el mundo que me rodea, con la naturaleza, todo tendrá un brillo especial...

La belleza no está en las cosas, sino en los ojos y el alma de quien mira, de quien observa.

La magia no está en aquello que nos rodea, se encuentra dentro nuestro y para poder reflejarla y disfrutarla debemos primero estimularla, despertarla para que pueda iluminar con su encanto el entorno inmediato, solo así podremos verlo y apreciarlo.

Es el milagro de la vida en los diferentes planos, evidente y sutil.

Mis hadas mágicas, las que a diario me acompañan y me permiten comprender el milagro de vivir, de valorar cuanto debo experimentar, aunque algunas experiencias no sean muy alegres que digamos, sin embargo ellas siempre están, acuden cuando las invoco y me rodean con su particular naturaleza que llenan de paz y alegría mi vida interna y externa...


http://astros-hadas.blogspot.com/2008/10/invocacion-de-hadas-y-elementales.html


              

    

 © Cristina Scharle 2011
 
 
 
.
.
 

jueves, 17 de marzo de 2011

Los eclipses y la crisis en Japón

.
.
El último eclipse solar del 4 de enero de 2011, activó el eclipse de Venus de 1769, el eclipse solar se ubicó sobre los 13"39´de Capricornio, Plutón del eclipse venusino ubicado en 15° 13´de Capricornio.


El eclipse solar del 4 de enero cumple el ciclo metónico del eclipse solar del 4 de enero de 1992, por tanto se activa y determina lo que anunció cuando tuvo lugar en aquella fecha.

Urano de este eclipse solar, en su ciclo metónico, se ubica en 13°51´de Capricornio y Neptuno en 16°19 de Capricornio, este mismo eclipse metónico presenta a Júpiter en 14°36 de Virgo, el cual mediante un trino, incrementa el poder de Neptuno y Urano, por tanto repercute sobre Plutón del eclipse venusino.

Plutón de este viejo eclipse de Venus, se encuentra en oposición a Saturno del mismo eclipse venusino, en 16°40 de Cáncer.
Habiendo visto las posiciones de ambos eclipses activos, es posible contemplar el paso de Saturno en tránsitos ubicado en 15° de Libra retrogradando, en cuadrato a todos los planetas mencionados anteriormente.

El eje II - VIII del eclipse solar en su ciclo metónico, se ubica sobre los 15°05 de Piscis - Virgo, en cuadrato al eclipse venusino, el paso de Marte en tránsitos por los 12°, 13° de Piscis se ubica en cuadrato al eclipse venusino (Sol en eclipse 12°30´de Géminis, Venus en eclipse 14°04 de Géminis), activando el eje II - VIII del eclipse solar en su ciclo metónico.

Por su parte el Nodo Norte activa por tránsitos a 28°39 de Sagitario a Mercurio del eclipse venusino ubicado en los 28°28 de Géminis.
Al ser activado este eclipse venusino por cuadratos provocado por tránsitos los efectos serán devastadores, todo eclipse venusino conlleva catastrofes cuando se activan.

Del 25 al 29 de marzo y por tránsitos de Marte, se desencadenarán, posiblemente,  sucesos terriblemente agresivos para la isla japonesa, ya que alcanzará Marte a Kirón del eclipse venusino colocándose en conjunción al mismo, en trino al Asc del eclipse venusino y activando al mismo tiempo la Luna del eclipse venusino quien se ubica sobre el IC del eclipse a los 22°27 de Tauro, en oposición a Plutón del eclipse solar metónico, ubicado en 22°10 de Escorpio, sobre el MC del eclipse, lo cual estaría desencadenando una energía muy difícil de encausar.

Para la misma fecha el Sol en tránsitos se ubicaría peligrosamente sobre Kirón del eclipse metónico, en oposición a Neptuno del eclipse venusino en 6°52 de Virgo y en cuadrato a Venus del eclipse metónico ubicado sobre los 4° de Sagitario.

Júpiter en tránsitos bajo Aries para la misma fecha se coloca en cuadrato al eclipse metónico y por ende en cuadrato a Urano y Neptuno del mismo eclipse, también en cuadrato a Saturno del eclipse venusino.

Actualmente el Sol en tránsitos se encuentra actuando sobre los 26°- 27° de Piscis, en cuadrato a Marte del eclipse solar en su ciclo metónico (Marte 25°58´de Sagitario) y en cuadrato a los Nodos del eclipse venusino, el Nodo Norte venusino conjunto a Marte del eclipse solar. Marte en tránsitos en los 17° de Piscis activando en su paso por trinos a Júpiter del eclipse venusino en 15°06 de Escorpio y a Saturno del mismo eclipse en 16°40 de Cáncer, habiendo ingresado ya a la casa II del eclipse solar.

Urano en tránsitos por su parte con su ingreso a Aries activará por cuadrato la Luna del eclipse solar y la parte de la fortuna del eclipse venusino, ésta en oposición a la Luna del eclipse solar.

Como es posible contemplar estos eclipses no auguran situaciones constructivas en un tiempo inmediato...
Estos son solo dos de los eclipses activos sobre la zona en crisis que atraviesa Japón.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
© Cristina Scharle 2011

viernes, 31 de diciembre de 2010

¡Felíz Año Nuevo!

.
.


.
.


                                       

                                       


 © Cristina Scharle 2010

miércoles, 6 de octubre de 2010

Luna Nueva bajo Libra. (Novilunio)

.
.

Este Novilunio del 7 de octubre de 2010, tendrá lugar a los14°24 bajo el signo de Libra. Se presenta con Venus conjunto a Marte bajo Escorpio y con Saturno conjunto a Mercurio bajo Libra.

La Luna Nueva tiene como función natural, movilizar las fuerzas latentes inconscientes y sacarlas a la superficie para su integración.

Bajo Libra, un signo poderoso, Cardinal, Elemento Aire, fluye su energía movilizando todo tipo de arquetipo, estructuras etc. relacionados a la convivencia: convivencia con uno mismo es la primera causa, convivencia con otros, con el ámbito inmediato, con el ámbito social, con la Tierra Madre... esto se abre cual abanico.

Tenemos la conjunción Mercurio Saturno bajo Libra, Saturno en exaltación, Mercurio fuerte por estar en un signo de Aire, bajo este signo dicha conjunción, brinda objetividad para poder observar que funciona mal y la causa, lo cual incluye ver defectos en otros.

La parte positiva es la oportunidad de corregir defectos y errores, la parte negativa, la crítica que debilita la autoestima, tiende al pesimismo el contacto, más, otorga fuerza para luchar contra las limitaciones que se presenten.

Hay que tener en cuenta que esta conjunción se encuentra en cuadrato al Nodo en Capricornio, por tanto es una energía que coloca gran resistencia para proseguir con las cosas tal cual están.

Por otro lado tenemos la conjunción Venus Marte en Escorpio, el día 8 del corriente, comienza la retrogradación Venus hasta noviembre, pero su influencia queda registrada bajo el Novilunio.

Venus en Escorpio se encuentra en detrimento, débil, su fuerza opera de otro modo, conjunto a Marte, en regencia bajo Escorpio, tenemos una fuerza que moviliza la percepción sensible, abre los portales a otras dimensiones, sin embargo también eleva las defensas internas y la fuerza de ataque.

Por tanto, visto lo anterior, este Novilunio movilizará hacia la búsqueda de un cambio, podrían acontecer toda clase de riñas, discusiones, con el solo objeto de disentir y protestar por las condiciones existentes. La convivencia en sus diferentes órdenes presentar altibajos.

No es posible olvidar la conjunción Júpiter Urano en Piscis, ambos retrógrados. Tenemos entonces una dinámica que moviliza desde el inconsciente colectivo, reclamos por las condiciones actuales, manifestaciones de todo tipo, en defensa del planeta, en defensa del pueblo, de los derechos humanos.

Por lo cual pueden quedar expuestos trampas y fraudes de los poderosos, dando mayor fuerza al pueblo para golpear justo donde más les duele. Todo esta relacionado a los diversos órdenes de convivencia...

Desde lo individual, hay que observar el Ascendente del Novilunio, en que casa natal se ubica y como influencian las cúspides del Novilunio sobre la figura natal, nos dará una idea más acabada sobre que aspectos saldrán a la superficie para ser experimentados e integrados. La casa que ocupe el Novilunio, propia y natal será donde se experimentará la mayor fuerza.



                                   

    © Cristina Scharle 2010

domingo, 18 de julio de 2010

Congreso Virtual de Astrología 2010

.
.



Los eclipses de Venus
por Cristina Scharle.




http://www.congresovirtualastrologia.com/2010/

http://www.congresovirtualastrologia.com/congresos/2010-sumate/







 © Cristina Scharle 2010

sábado, 10 de julio de 2010

Eclipse total de Sol en Cáncer y la activación de un Eclipse de Venus

.

Los eclipses, según su naturaleza, van indicando los diversos procesos respecto a cambios que van teniendo lugar.

Este eclipse total de Sol del 11 de julio de 2010 a los 19° de Cáncer, da finalización a ciertos eclipses que estaban activos hacía tiempo, activa otros.

Particularmente un eclipse de Venus, el eclipse del 8 de junio de 2004, con hora  de mayor eclipse 8:20 TU.

Este eclipse venusino será activado por los diversos eclipses solares por venir, durante algo más de 3 años.
Se trata de un poderoso eclipse venusino.

Podemos contemplar por los tránsitos actuales, que el día 22 de julio próximo, ingresa en 0° de Libra Saturno, en oposición partil a Urano en Aries, dando final a procesos y ciclos actuales, obligando a determinar los cambios que comenzarán a preparase para ser plasmados, cuando Saturno comience su retrogradación en el signo de Libra. Esto acontecerá sobre los 17° de Libra, en el mes de enero próximo, colocando un trino partil al eclipse venusino en los 17° de Géminis.

Antes de dicha retrogradación hará un trino partil a Neptuno de dicho eclipse venusino en los 15° de Acuario, lo que deja en evidencia que durante la retrogradación de Saturno en Libra trabajará sobre estos puntos antes mencionados, formando un gran trino de aire.

 Por estos contactos es posible comprender que la mayor influencia de este eclipse de Venus, canalizada por Saturno en Libra, activará la búsqueda de un equilibrio, entre lo que es justo y equitativo, mediante las diversas formas de comunicación dando lugar a un mayor entendimiento entre las diferentes maneras de pensar. Movilizado por un temor generalizado, que es natural de los eclipses venusinos, miedo ser incomprendido, rechazado, y por tanto tiende a la reacción y búsqueda de enfrentamientos y disturbios, ya que levanta las defensas y alarmas internas.

El paso de Saturno en Libra moderará dicha energía conflictiva provocada por el eclipse venusino. Lo que no quita que pueda activarse la sombra de Saturno en su polarización sobre Aries, donde generará la necesidad de aprender acerca de la agresividad propia y la tolerancia respecto a la agresividad ajena.

Neptuno en Acuario de dicho eclipse de Venus, mostrará una vez más el poder que puede despertar la utopía, para luego inclinar hacia la fraternidad.

Algunos procesos que puede ocasionar este eclipse venusino, es que se pueda llegar a creer que el mundo conspira contra uno, generando algún grado de frustración.
En tal caso será necesario ubicarse en la idea que no cambiará el mundo externo por la sensación de fracaso que cada quien pudiera experimentar internamente.

Existen dos caminos para poder superar esta sensación interna, una es cambiar la proyección mental hacia la curiosidad y la otra hacia la creatividad, la primera abre un canal a que se manifieste la segunda opción.

Para que esto suceda es preciso pensar en algo que cause la suficiente curiosidad,de modo que atrape la atención mas de lo normal.
La curiosidad nos lleva a movilizar el entendimiento, pero si solo decanta en una curiosidad débil y pasajera, pierde su fuerza inicial y queda sin efecto creativo.

La curiosidad, sobre lo que sea, debe ser lo suficientemente poderosa para poder iniciar un cambio.
Paso siguiente, pensar en algo que uno quisiera crear y sentirlo profundamente como si ya fuera una realidad, como si uno ya le hubiera dado vida a aquello.

Ya estamos listos para volver a experimentar aquella frustración inicial, y dar paso inmediato a la curiosidad nuevamente y posteriormente a la sensación y sentimiento de lo creado. Reiterar las veces que sean necesarias hasta que se pueda manejar fluidamente la conexión a voluntad.
Este simple ejercicio permite establecer una cadena nerviosa interna que transforma la sensación de frustración en creatividad, logrando un puente mediante la curiosidad.

De tal modo estaremos dando curso a la energía que comienza a movilizar Saturno por su paso en Libra, canalizando el elemento aire, y preparando el terreno para cuando Saturno alcance el trino al eclipse de Venus en Géminis.






©Cristina Scharle 2010

miércoles, 23 de junio de 2010

Eclipse parcial de Luna en Capricornio

.
. 
El 26 de junio próximo, tendremos el primer eclipse lunar del año, por tanto implica una dinámica muy importante de energías en el mundo interno.

Esta Luna llena,  es especial para trabajar internamente, por la gran fuerza que trae.
Este eclipse se coloca conjunto a Plutón  y en cuadrato a Júpiter y Urano en Aries.
Lo que brinda mayor énfasis a este eclipse lunar, es la particularidad de que aún está activo un eclipse de Mercurio, el cual  culmina pronto su ciclo de casi 3 años.
Comenzó su dinámica en septiembre de 2007, activado por los diversos eclipses solares, el último eclipse solar que lo activó fue el saros 136 el 22 de julio de 2009, por tanto ahora el 22 de julio de 2010 culmina su ciclo, justo el mismo día en que Saturno ingresa a 0° de Libra ubicándose opuesto a Urano en 0° de Aries, indicando el cambio de estructuras.
Quierase o no, los cambios ya fueron encausados por la injerencia de este viejo eclipse de Mercurio, lenta y gradualmente, desde el momento en que fue activado por los diversos eclipses solares,   por lo tanto las fases de transformación están en plena actividad, todo cambio exige evolución y toda evolución exige un cambio.

Este eclipse de Mercurio, tuvo lugar el 7 de noviembre de 1914, a las 12:03 TU.
Tiene a Saturno, Plutón y Luna conjuntos en Cáncer, 1°50 Saturno, 2° Plutón y  3°49 de Cáncer la Luna.
 
Desde que Plutón comenzó a trabajar sobre los primeros grados de Capricornio, estimulando aquellas energías del eclipse mercurial indicadas por Plutón, Saturno y Luna conjuntos bajo Cáncer, movilizó profundamente dilemas y dificultades de vieja data en la línea familiar, sacando a la superficie situaciones heredadas que limitan y perjudican los diversos procesos, en las casas indicadas en el eje Cáncer - Capricornio, más aún con planetas en esos grados o por contactos mayores a las posiciones del eclipse mercurial.

Ahora que pronto culmina el ciclo de este eclipse, deja expuesto claramente las diversas situaciones que vienen desarrollándose, durante el tiempo, en la línea familiar;  brindando de aquí en más la oportunidad para resolver los problemas que de algún modo sobrepasaron la parte conciente y nos pone al alcance los recursos inconcientes.

Esto se debe a que la mayoría de los cambios que atravesamos son inconcientes y emergen luego a la superficie, mientras que la parte conciente no se percata de los cambios necesarios, no los inicia, por tanto los eclipses de Mercurio nos brindan esta posibilidad de recuperar  los recursos que nos son propios y aplicarlos para encausar nuestra vida con plenitud.

La mayor parte de nuestra individualidad es inconciente, y esta clase de eclipses nos traen la oportunidad de explorarnos y comprendernos de otro modo, en el tiempo en que están activos, de allí en más podemos avanzar de una manera completamente diferente, por que al terminar un ciclo de actividad nos dejan, no solo a la vista las raíces del problema, también los recursos que poseemos para poder superarlo.

Así que esta luna llena en eclipse será muy positiva de diferentes maneras; traerá luz sobre aquellos procesos sobre los cuales debemos trabajar, puede que sea poco alegre por que removerá el pasado y nos enfrentará a situaciones que queríamos dejar atrás, más la vida insistirá en que exterioricemos aquello que nos limita o frena, podremos verlo claramente, descubriendo que tenemos mayor cantidad de elementos internos para sobrellevar la situación que sea. Podremos notar toda clase de situaciones días antes del eclipse lunar inclusive.

Al activar este eclipse lunar, los planetas conjuntos del eclipse mercurial bajo Cáncer sacará a la superficie un trabajo profundo sobre el ego, contrastando con la naturaleza de  Capricornio que pugna por conectar con la parte concreta y material de la vida, la búsqueda de seguridad, estabilidad, la necesidad de una estructura definida, etc.

Mientras la naturaleza de Cáncer, inclina a darle mayor valor a la educación, la familia, los valores propios y los impuestos heredados, causando inflexibilidad en algún punto, prestos a entrar en batalla defendiendo dicha postura, lo tuyo y lo mío, más esta batalla se moviliza desde la manipulación abierta, contra la lógica frontal característica de Capricornio, por tanto es natural que se produzca un marcado antagonismo interno.

Este pasajero conflicto interno genera confusión;  por el fuerte contraste de la desvalorización personal bajo la influencia de estos planetas del eclipse mercurial en Cáncer, dando la plena sensación de sentirse indefenso, impotente, intentando dar un paso al costado, sintiendo culpas, sacrificando tal vez objetivos, aspiraciones, lo que podría decantar en alguna dolencia física, por tanto a tener en cuenta estas tendencias y encontrar el punto de equilibrio, evitar inclinarse demasiado a un lado o al otro.

 Los desasosiegos que pudieran tener lugar, la amargura, dolor o confusión simplemente deben ser comprendidos como parte de un proceso, encausarlos mediante nuestros recursos internos.
Colocar demasiada atención en las pruebas externas solo nos detendrá, haciéndonos perder tiempo.

Es necesario atender a nuestros objetivos, no los estandarizados, sino los propios, aquellos que están más allá de los prejuicios y son reales, dejando atrás esa falsa necesidad de alcanzar metas de otras personas, necesidades impuestas por una sociedad estandarizada que corre tras lo material.
Intentemos ser nosotros mismos, ser felices y libres.
Una gran oportunidad para poder terminar con condiciones inconcientes heredadas y dar curso a una nueva herencia individual y familiar.



 ©Cristina Scharle 2010

viernes, 7 de mayo de 2010

Siguiendo, observando...

.
.
Mediante las noticias es posible hacer un seguimiento de las predicciones dadas en el segmento anterior.

Las erupciones del volcán islandés

El Eyjafjalla vuelve a rugir con fuerza

  Redacción/la voz.  7/5/2010

Las erupciones del volcán islandés Eyjafjalla incrementaron ayer su capacidad explosiva, lo que provocó que la ceniza alcanzase una altura de siete kilómetros, indican las mediciones aéreas realizadas por las autoridades del país nórdico. Los vientos en dirección sur y sureste impulsan la nube hacia la península Ibérica, según la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol).

«La erupción es nuevamente explosiva, la lava dejó de salir y la mayor parte del magma es proyectado para todos lados debido a las explosiones en el cráter», advierte un informe de la Oficina Meteorológica islandesa y del Instituto Islandés de Ciencias de la Tierra. «Las cenizas se elevan sobre el cráter [4.000 a 7.000 metros] y hay que esperar nubes de cenizas considerables en función de la dirección del viento», continúa. «No hay ningún signo de que la erupción ha terminado», concluye.

En los gráficos facilitados por la oficina meteorológica del Reino Unido (MetOficce) se observa cómo un extremo de la nube se aproxima por el Atlántico y, en concreto, las cenizas concentradas entre 20.000 y 35.000 pies de altura podrían sobrevolar las provincias de Pontevedra y Ourense a partir de la pasada medianoche. Si las predicciones se cumplen, la nube barrerá toda la cornisa cantábrica.

El efecto que tendrá en el espacio aéreo es una incógnita. La principal zona de concentración de cenizas por encima del nivel tolerado por los reactores de avión se da en el noroeste de Europa, entre los 10 y los 30 grados longitud oeste.

Las cenizas volcánicas obligaron ayer a muchos aviones que cubren vuelos trasatlánticos a desviarse, lo que provocó retrasos de alrededor de una hora. En Irlanda permanecieron cerrados los aeropuertos de Donegal, Sligo, Knock, Galway y Kerry, aunque finalmente se autorizaron las operaciones.

Las autoridades están vigilando la posición y altura de la nube de ceniza, así como la dirección predominante de los vientos del Atlántico, que provocan un problema cuando soplan hacia el sur de Irlanda.


http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2010/05/08/0003_8469866.htm



La nube de cenizas genera retrasos en los vuelos transatlánticos


Viernes, 7 de Mayo de 2010
Por Sonia García

En la noche de ayer jueves la erupción del volcán islandés se incrementó aún más y la emisión de cenizas a la atmósfera se ha hecho más intensa, por lo que la nube de contaminación está previsto que se extienda desde Islandia a la zona occidental de la Península Ibérica, según ha informado esta mediodía la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol).


Esta intensificación de las erupciones del volcán Eyjafjalla se prevé que genere un nivel de concentración de cenizas en la nube de contaminación situada al noroeste de Europa superior al permitido para el normal funcionamiento de los motores de los aviones, y que fue fijado por los fabricante de éstos, indicó Eurocontrol.

La concentración de cenizas volcánicas ha ascendido, situándose ahora a 35.000 pies de altura, cuando en los últimos días se encontraba sólo a unos 20.000 pies.

Por este motivo la agencia espera que puedan producirse retrasos en los vuelos transatlánticos que se dirijan al continente americano, ya que como consecuencia de la nube de cenizas tienen que ser desviados hacia el sur para evitarla.

Los aeropuertos del oeste de Irlanda que hubieron de ser cerrados anoche han retomado sus actividades esta mañana, esperándose que hoy se operen unos 30.000 vuelos en el espacio aéreo europeo, según las previsiones de Eurocontrol.




http://noticias.vuelosplus.com/2010/05/07/la-nube-de-cenizas-genera-retrasos-en-los-vuelos-transatlanticos/


16 de abril, 2010

Una nube tóxica de más de 11 kilómetros fue producto de la erupción del volcán Eyjafjalla en Islandia. Cinco mil vuelos a Europa fueron suspendidos, lo que afectó a viajeros que se dirigían al viejo continente. Así también, cientos de personas fueron evacuadas de la zona.


Los expertos alertaron a la población ya que la montaña podría tener una erupción más violenta en cualquier momento.


http://www.etcetera.com.mx/articulo.php?articulo=3737







Cristina Scharle 2010

miércoles, 5 de mayo de 2010

Eclipse de Venus y la actividad volcánica del Eyjafjalla.

.
.El 15 de enero próximo pasado, tuvimos un Eclipse de Sol que despertó la actividad de algunos eclipses de Venus, entre ellos el eclipse venusino de diciembre de 1874.
El día 4 de mayo de 2010 volvió observarse actividad en las cenizas del volcán Eyjafjalla, entre el  6 y 7 de mayo comenzaría una actividad volcánica más violenta e imprevista, lo cual provocaría temor e incertidumbre. Es necesario tomar recaudos para evitar acciones drásticas y erráticas por la tensión nerviosa que se generaría. También tendrían lugar, posiblemente, trastornos repentinos y toda clase de dificultades provocadas por la erupción del volcán islandés. La testarudez y la impaciencia serían notorias, lo cual podría resultar en accidentes diversos.

Igualmente se observa que este eclipse venusino, por el paso de los tránsitos planetarios actuales, provocaría reacciones masivas y conductas explosivas, temperamentales e inconvencionales en las personas, sería necesario atender estos puntos y controlar las emociones para evitar mayores trastornos a nivel social.

Existen grandes probabilidades que el volcán Eyjafjalla aumente su actividad durante los próximos 2 días, como ya manifesté, más, entre los días 11, 12 y 13 de mayo habría una importante actividad. Es muy posible que el día 12 el volcán saque magma a la superficie.

Se observa también posibilidades importantes para el día 17 de mayo, de problemáticas diversas, afectando la comunicación en todos sus órdenes, generando diversas clases de cambios, movimientos, incertidumbre, y sobre todo confusión, igualmente podrán contemplarse grandes desgastes y pérdidas energéticas como monetarias.


  



©Cristina Scharle 2010

miércoles, 3 de febrero de 2010

Marte Retrógrado, Luna Llena, culminación de un ciclo.


.
Esta Luna llena del 30 de enero, llega para culminar un ciclo.

Marte se encontró el día 27 de enero en su mayor acercamiento a la tierra, fenómeno que se produce cada 25 meses aproximadamente e inmediatamente fue activado por el paso del plenilunio generando una gran dinámica educativa interna, lo que haya que aprender, será aprendido, mediante enfrentamientos y disputas, disgustos y rabietas, defendiendo la propia postura, con dificultades para comprender al otro.

El 20 de diciembre Marte entro en retrogradación bajo Leo, el día 21 de Diciembre Júpiter alcanzó a Neptuno y la Luna activó al mismo tiempo dicha conjunción bajo Acuario.

Estas configuraciones nos habla de procesos respecto a las apariencias y el trabajo interno, acerca de las energías que no son conscientes pero manejan el ego, por ende estimularon el mundo emocional a avanzar hacia situaciones que seguramente se presentaron de un modo, pero luego se tornaron inesperadas, ingresando a cierta clase de experiencias que según la casa donde se situó Marte, inclinaron a sumirse internamente, aislándose del entorno por alguna circunstancia determinada o todo lo contrario, pero algo es seguro, no pasó desapercibido y llevó a experimentar algo que fue más allá de la voluntad y no fue posible manejarlo, superando las expectativas.

Al pasar ahora la Luna en plenilunio y en su perigeo, conjunta a Marte bajo el signo de Leo, le moviliza madurando un ciclo, ubicándonos en la realidad, sacando nubes de los ojos e indicándonos el camino a seguir, reubicando nuestros objetivos.

De aquí en más y hasta el 10 de marzo, cuando Marte termine su retrogradación, se completará una labor interna muy importante que comenzó cuando Marte procedió a retrogradar el 15 de noviembre de 2007 bajo el signo de Cáncer, el objetivo de este signo es integrar, nutrir, armonizar buscando la colaboración de todos los integrantes que conforman una familia, sea interna o externa. El objetivo, la seguridad que se consigue mediante la unión interna.

Neptuno por entonces se encontraba a los 19º18´de Acuario, grado sextil al grado en el cual comenzó a retrogradar Marte en Sagitario en el mes de diciembre próximo pasado, dos signos capaces de canalizar un gran potencial para superar obstáculos, ya que la naturaleza de ambos signos estimulan a la conquista de metas difíciles que requieren de comprender las experiencias mediante la libertad personal.

Y Neptuno implica el impulso natural a sacrificar el ego a favor de algo más grande, buscando que cada parte interna se reubique y beneficie, aunque no pueda contemplarse inmediatamente.

Marte volvió a estar directo el 30 de enero de 2008, cuando el Sol se encontraba a 9º 27´ de Acuario, por tanto Marte al alcanzar, actualmente, dicho grado en Leo por retrogradación, opuesto a aquella vieja configuración del Sol, el paso de la Luna Llena madura ese proceso.

Por entonces Marte, en Cáncer, impulsaba a una acción de las partes internas abocadas a buscar objetivos mediante diversas experiencias, hoy ya dichos objetivos están claros, han atravesado su última fase de transformación de integración y ahora deberán plasmarse.

Por tanto esto concluye con el proceso en el signo de Leo donde se logra la valoración personal por la aceptación de uno mismo y sus partes internas y con ello el propio respeto personal.

Tenemos múltiples partes internas intentando convivir mediante alianzas que generalmente resultan inestables dentro nuestro, cada una de esas partes internas busca, constantemente, alcanzar sus propios objetivos aunque no seamos conscientes de ello, la vida nos inclina a armonizar estas sub-personalidades, o llamadas también partes internas, pensamientos etc.

Cuanto más trabajemos sobre ellas buscando un equilibrio para lograr alianzas positivas entre las mismas, mayor estabilidad interna tendremos y por ende se reflejara en nuestro entorno. Este equilibrio fluctúa constantemente, es lo que hace a los cambios justamente, por lo que resulta difícil ser congruente, dedicarse solo a un objetivo, accionar.

De todos modos, cuanto más importante sea esa meta, objetivo, mas partes internas llegaran a una alianza para abocarse a cooperar en conjunto y avanzar con más estabilidad, es la unión la que logra la fuerza, no al revés.

Existen igualmente cierta clase de limitaciones generadas por los hábitos, más, ¿cómo enfrentamos nuestros hábitos? estos son inconscientes y por lo general actúan antagónicamente por tanto es difícil abandonarlos, por ej. Fumo porque me relaja y me ayuda a pensar mejor, a calmar mi ansiedad, pero perjudica mi organismo... entonces ¿quién determina esto? ¿yo? ¿o una parte o varias partes internas que fuman? ¿fumo en que momentos del día o bajo qué circunstancias? observar estos detalles me llevaran a identificar “quien fuma” dentro mío, pide por ende tabaco, como puedo sobrellevar y regular este hábito.

La luna al alcanzar a Marte retrógrado bajo la fuerza de Luna llena en su perigeo deja en evidencia los procesos internos de cada parte interna y tenemos resultados certeros que nos ubican en la realidad, favorable o desfavorablemente.
Vamos a una analogía, supongamos que llueve ¿de qué modo actúa esto mismo según el interés de cada parte interna?, si se trata de una parte interna que cultiva vegetales será muy propicio por que resultará beneficioso para sus verduras, pero si se trata de una parte interna que preparó una fiesta al aire libre ya no será nada benéfico, al contrario, si se trata de una parte interna que organizó un partido de vóley en la playa, se suspende, abortando las expectativas y ¿qué hacer ahora en ese tiempo?.

El significado de cada evento que se presenta depende del encuadre que manifiesta cada parte interna, ¿hacia dónde estaba proyectado el enfoque más importante?, cuando se debe cambiar el encuadre, por la causa que sea, también se cambia el significado del mismo y por ende surge improvisar sobre la marcha, ósea cambia nuestro comportamiento, lo que da lugar a diversas expectativas.

La Luna Llena conjunta a Marte nos brinda la oportunidad de generar una habilidad para poder improvisar y avanzar, con una rápida organización, por el signo de Leo, el signo de la observación y la organización rápida y acertada, por tanto nos da mayor libertad y con ello mayores opciones.

Pero ¿por qué? ¿a causa de que cosa? este tiempo en que comenzó Marte en su retrogradación y la Luna activó la conjunción de Júpiter y Neptuno en Acuario en el mes de diciembre nos impulsaron a proseguir con situaciones de carácter inconsciente que nos dominaban, a realizar cosas que iban más allá de nuestra voluntad, comprender abruptamente donde estamos de pie podemos ver donde estábamos pisando mal y por que causa, nos permite ser más libres, por ende tener más opciones para elegir.

Culmina un ciclo y se abre instantáneamente otro, que culminará en dos años.






©Cristina Scharle 2010