lunes, 17 de julio de 2017

La Astrología es una ciencia


Introducción


No podemos pensar que los científicos en la antigüedad en sus registros eran erróneos. Hombres de ciencia los ha habido desde siempre, dejaron sus consignaciones fundamentadas en sus experiencias y observaciones.

Los mitos son documentos, la herencia que nos dejaron  los sabios de entonces; fue el mejor medio de registro y comunicación que ha sobrevivido hasta nuestros días. En ellos está grabada la historia de nuestra especie y la naturaleza del cosmos. Es un gran campo de estudio que no podemos obviar a causa de la tecnología moderna y las nuevas ideas.

Los mitos, religiones, leyendas, tradiciones en todos los continentes y culturas son muy semejantes, negarlos o ignorarlos porque carecen de un sentido lógico y resultan imposibles ante las teorías impuestas, no cambia la completud que poseen. 
La Astrología, en sí misma, es uno de los documentos mas completos que ha sobrevivido. Cada símbolo guarda herméticamente hechos concretos acontecidos.


La Astrología es una ciencia.


Carl Sagan criticaba la Astrología porque entendía que sus orígenes estaban envueltos en la superstición. Un científico que criticaba un área fuera de su especialidad, centrando la veracidad en su autoridad y prestigio, no en los hechos y teorías a evaluar, dejaba ver su falta de objetividad y criterio científico, alterando datos para probar sus argumentos y descalificar a quienes no pensaban igual a el, una falacia que no le permitía estar en los mismos términos para poder proceder con ética.
El simplemente expresaba que no se le ocurría ningún mecanismo para que la Astrología funcionara, sin tener en cuenta su validez presente, solo esta razón merecía analizar y estudiar las evidencias y los razonamientos consignados en la Astrología.

Descalificó a Velakovsky principalmente en medios televisivos en una suerte de entretenimiento sabático, intentando ridiculizarlo. Solo el tiempo de la mano de investigaciones científicas darían gradualmente la razón a sus conclusiones.

Velikovsky dijo que "La Astrología era el resultado de observaciones directas de los 
Globo celestial islámico , 1630 dC
científicos de la antiguedad, con los hechos".
Estos astrólogos de civilizaciones antiguas, consignaron lo mismo, nombres similares, identificación de los cuerpos celestes, descripción de las características, influencias sobre la vida de las personas, fueron capaces de explicar los fenómenos como los entendían y observaban y también fueron capaces de predecir nuevos fenómenos y su influencia, dejaron conclusiones de todo lo vivido, observado y analizado, en los cinco continentes. Ha llegado a nuestros días este saber tan antiguo a través de mitos, leyendas, Astrología. 

Cada astrólogo, en su tiempo, recopilaba el conocimiento antiguo, lo resguardaba y lo pasaba a la siguiente generación de astrólogos, esto sigue siendo así para la Astrología Clásica y Tradicional, la Astrología Moderna ha aportado el conocimiento de ciencias modernas.

Velikovsky expone, que aquellos hombres de ciencia dieron particulares características a Marte, la Luna, Venus, etc. No porque se les ocurrió, sino porque lo vivieron, analizaron y estudiaron con detenimiento en su tiempo, dejaron constancia  detallada. 
Cuando Marte se aproximaba a la Luna, las personas actuaban de determinada manera, cuando Marte se retiraba la influencia desaparecía.

 Diodoro Sículo fue un historiador griego del siglo I a. C. nacido en Agirio (hoy Agira), en la provincia romana de Sicilia.
Diodoro revisó  los textos de astrólogos caldeos y dijo que esos estudiosos de la antigüedad,  afirmaban que los planetas cambian sus velocidades y períodos de tiempo "estas estrellas ejercen la mayor influencia para el bien y el mal sobre la natividad de los hombres, y es principalmente de la naturaleza de estos planetas y  su estudio, que ellos saben lo que está reservado para la humanidad".

Además Velikovsky sostiene que Diodoro llegó a una conclusión correcta, pudo entender a los astrólogos caldeos, porque los grandes cambios traídos en el pasado, a la humanidad, la naturaleza y toda la vida en este planeta fue causado por encuentros con otros planetas.

Los caldeos trataron de construir empírica y científicamente la Astrología: Observaron cada año los movimientos de las estrellas, las conjunciones que tuvieron lugar y los cambios políticos y naturales en el reino.
De la idea de que la posición de los planetas influye en la naturaleza y la vida de las naciones y los reyes, hasta la idea de que influye en un solo individuo, estaban acertados. 

En el Tratado Sanedrín de El Talmud de Babilonia  se dice que "El que nace bajo Venus será rico e infiel. ¿Cual es la razón? Porque el fuego fue creado allí. El que nace bajo Marte será un derramador de sangre. 

El Disco de Cielo, 1600 aC
Descubierto en Alemania en 1999
En el Bri-hajgatakam de Varaha Mihira se dice: "Cuando Venus y Saturno están en un signo, las personas tienen problemas en la visión, ganan dinero y lo aumentan a través de sus esposas o mujeres jóvenes, son autores y pintores.

Bernardino de Sahagún informa que, "Entre los aztecas, los adivinos dicen que la buena o la mala fortuna que los niños van a tener, es según la fecha, la hora y los signos de su nacimiento".

En todo el mundo usaban la Astrología, con idénticos procedimientos, los planetas tenían iguales representaciones y significados en zonas geográficas tan alejadas. Los diversos mitos reiteraban por igual los cuerpos celestes y su influencia. Que observaron aquellos hombres de las civilizaciones antiguas? que vivieron? ellos consignaron todo.


Teorías comprobadas científicamente.


Velikovsky dijo que Venus envolvió a la Tierra con su cola cometaria (ver artículo anterior), provocando tsunamis, terremotos y otras catástrofes registradas en textos antiguos, que el cuerpo celeste derramó hidrocarburos cometarios (estos, en la antigüedad, fueron confundidos con el "mana" bíblico); aseguró que el petróleo no proviene de restos de dinosaurios, el cometa los derramó en su paso.

Venus colisionó con Marte que se encontraba muy cerca de la órbita terrestre, expulsándolo hacia el lugar que ahora ocupa en el espacio. Si su teoría era correcta deberían encontrar hidrocarburos aromáticos en Marte, en capas profundas de la Tierra y en los cometas.

Mito de Faeton
Velikovsky interpretó los mitos griegos contando el nacimiento de Venus y presentó innumerables citas que sugieren que pasó posteriormente cerca de la Tierra, siendo el más descriptivo el mito de Faeton.

Si su teoría era correcta dijo que: "El planeta Venus debería tener temperaturas muy elevadas y su superficie debería ser prístina".


En 1956 por observaciones infrarrojas y sondas espaciales comprobaron que la superficie de Venus tenía una temperatura tan elevada como para fundir plomo, los datos de la sonda "Pioneer Venus" fueron distorsionados, con la aceptación de toda la "comunidad" científica.  La alta temperatura se atribuyó a un "efecto de invernadero fugitivo" inventado por Carl Sagan.


EL 22 de marzo de 1987, artículos de prensa anunciaban que el Profesor Thomas Gold de la Universidad de Cornell había descubierto gas natural y petróleo bajo un cráter de meteoritos en Suecia. Grandes cantidades de hidrocarburos están profundamente ocultas en la corteza terrestre. 
Muchos objetos ricos en hidrocarburos y otros compuestos orgánicos golpearon la tierra. Por lo tanto, el gas natural y el petróleo fueron derivados de sustancias que cayeron del cielo.

El 7 de agosto de 1996 la Nasa anunciaba el descubrimiento de hidrocarburos aromáticos en el planeta Marte.

El 4 de julio de 2005 la sonda espacial Deep Impact se estrelló contra el cometa Tempel 1,  se encontraron productos químicos nunca vistos antes en los cometas, como los compuestos de hierro y los hidrocarburos aromáticos.



Edad Oscura.


En la historia oficial de la civilización griega existe un periodo de tiempo que transcurre entre aproximadamente 1200, 1100 a.C. hasta el 800 aC denominada "edad oscura", por la faltante de documentación, registros que permitan reconstruir los hechos históricos. En éste se encuentra la caída de la civilización micénica. 

Velikovsky, al revisar la mitología, se dio cuenta que había confusiones en las fechas registradas, un error de unos 500 años entre los hechos. El dijo que esa parte de la historia perdida estaba registrado en Lineal B, el lenguaje que
Idioma Lineal B
utilizaban en la civilización minoica en Creta.

Su conclusión fue rechazada aunque no por todos, hubo eruditos de la historia que atendieron las indicaciones que Velikovsky presentaba en su libro, aceptando la posibilidad de reconstruir la edad oscura.
En 1952, el arquitecto británico Michael Ventris, aficionado a las lenguas clásicas, latín y griego, pudo descifrar el idioma Lineal B, con esto se abría un nuevo campo investigativo que corroboraba lo expuesto por Velikovsky.
Lineal B fue una forma temprana del griego, nadie esperaba este lenguaje; Velikovsky había llegado a esta conclusión 7 años antes que Ventris descifrara el código Lineal B.

Datos en la Mitología


Velikovsky había revisado muchos registros históricos, mitológicos, religiosos, leyendas, etc. buscando una explicación científica a las 10 plagas de Egipto durante el Éxodo y los extraños sucesos de carácter milagrosos bíblicos. Él no creía en fenómenos sobrenaturales, buscaba explicaciones que respondieran a una lógica razonable, el mundo científico reaccionaba con total incredulidad, aunque no todos.

En un suceso la biblia narra que, "Josue le dice al Sol que se quede quieto y lo hace resultando un día extremadamente largo, en mas de una ocasión"; el científico pensó que si sucedió realmente debería estar registrado en la mitología de otras civilizaciones. 

Encontró que en América, Norte y Sur, los aborígenes tienen leyendas de una noche demasiado larga. 
En el Popol Vuh dice: "El sol se negó a mostrarse y durante cuatro días el mundo fue privado de luz. Entonces apareció una gran estrella, y se le dio el nombre de Quetzacoatl".

Los Esquimales de Groenlandia creyeron que el mundo se había dado vuelta. Los aztecas, durante un período de oscuridad, se preguntaron desde donde reaparecería el sol y se sorprendieron cuando subió desde el este.

Fuera del hemisferio occidental había historias similares de un día prolongado. Las cronologías chinas informaron que, en el tiempo del Emperador Yang Jia: "El sol no se puso durante varios días; los bosques se prendieron fuego, una ola gigantesca se elevó en el cielo y se vertió sobre la tierra".
Los chinos recuerdan que "Sólo desde que ha ocurrido un nuevo orden de las cosas, ha sucedido que las estrellas se mueven del este hacia el oeste". 





La Astrología, un ancestral registro hermético.


A través del método de Mitología Comparada, analizando y estudiando, Velikovsky llegó a la conclusión que los dioses antiguos eran los planetas y que los eventos mitológicos y religiosos estaban referidos a eventos reales, situaciones que vivieron y experimentaron las personas en ese tiempo.

Los antiguos científicos, los astrólogos, consignaron los hechos en símbolos herméticos, dando características muy particulares a cada astro. Por ejemplo, para la Astrología, la Luna no es un satélite de la Tierra, es considerado un planeta mas, una luminaria al igual que el Sol.

Constelaciones y cuneiforme sumeria.
Grabado de acontecimientos
en el cielo antes del  amanecer del
 29 de junio de 3123 aC (calendario juliano). 
La Luna se encontraba, según Velikovsky, siguiendo los cálculos realizados por los científicos del pasado, a 33.000 Km de la Tierra aproximadamente, no era solo un pequeño cuerpo celeste que observaban en el firmamento, se trataba de uno gigantesco, mas luminoso que el Sol, por tanto tenía mayor importancia que aquel. 

Los movimientos de la Luna tenían grandes efectos sobre la Tierra y el comportamiento de las personas, ellos no lo inventaron, siguieron un patrón de carácter netamente empírico y científico.

Según documentos antiguos Marte estaba muy próximo a la órbita terrestre, cerca de la Luna, cuando se aproximaba a la misma las personas tenían toda clase de anomalías en el carácter, se hacían guerras, se armaban conflictos, etc.

En todo el mundo Marte fue considerado como el dios de la guerra. 
Estas características tan conocidas en Astrología, fue el resultado de cientos de años de observaciones y seguimientos de parte de los astrólogos, mientras Marte estuvo muy cercano a nuestro planeta, en todos los continentes aconteció, no solo en Egipto o Grecia. 

Al igual que ahora hubo hombres de ciencia en todo el mundo pasado, guardaron registros y este conocimiento era entregado a la nueva generación de astrólogos de un modo hermético.
Se perdió en el tiempo la memoria de las causas primeras y solo quedó el conocimiento codificado en símbolos que pasaba de generación en generación de astrólogos.

Astrología actual.


En la actualidad cada astrólogo clásico, tradicional, defiende y preserva el conocimiento como lo recibe de sus antecesores, al modo de un sacerdote que resguarda algo sagrado, recopilan los conocimientos, y si bien ahora esta abierto y cualquier persona puede acceder a estos registros, siguen codificados en un lenguaje simbólico de difícil acceso. 

Hubo una apertura diferente en un tiempo y otra clase de astrólogos se abrió buscando ampliar el significado oculto de estos símbolos, con el mismo método que usaron los antiguos, los astrólogos modernos. 
Comenzaron a surgir especialidades, de la mano de profesionales en otras ciencias que se interesaron por la Astrología. 

La base permanece tal cual la dejaron nuestros ancestros. Todo astrólogo debería atender la fuente antigua antes que la moderna.

La Astrología nació de la mano de la ciencia y gradualmente se transformó en una ciencia empírica, el mundo científico ortodoxo aún la clasifica como una seudo ciencia por desconocimiento, pero eso no es importante, lo sabemos muy bien los astrólogos. 

La Astrología, una ciencia que con cada caso nos sorprende, si bien los planetas ya no están ubicados en el espacio como otrora, su influencia es la misma porque responde a la memoria ancestral de la humanidad, ya veremos en otro artículo como procede.



© Cristina  Scharle 2017
         Todos los derechos reservados.
         













martes, 11 de julio de 2017

Venus, el terror de las civilizaciones antiguas.



Investigación.


Cuando se trata de investigar buscando referencias a lo que está demasiado distante en tiempo y espacio debemos recurrir a los mitos y leyendas en diversas culturas, un modo de recuperar una memoria de un pasado remoto.

Hay documentos antiguos que registran hechos curiosos e increíbles que no condicen con todo lo conocido, en los mitos se encuentran sucesos grabados que son intemporales, entendibles y otros codificados.

A lo largo del tiempo los diversos estudiosos formaron teorías variables tratando de entender y explicar el significado de estos símbolos, grabados y otros, buscando esclarecer el factor volitivo de nuestra especie, de nuestro mundo y del universo mismo.

En su mayoría se ha determinado que solo son invenciones fantásticas de los hombres de aquellas épocas, con la finalidad de resguardar la conceptualización equivalente a las apariencias, recortando los conceptos que responden a la lógica y la razón, comodidades que permiten mantener un status. De este modo hemos llegado que la intolerancia y la falacia resultan postulados muy convenientes.

Immanuel Velikovsky.

 El científico que, con sus teorías, escandalizó toda una época.

Immanuel Velikovsky, un psiquiatra de origen ruso, estudió medicina en Moscú y se recibió de médico en 1921. Estuvo un tiempo en Palestina y junto con Albert Einstein, amigo y colega, fundaron la Universidad Hebrea de Jerusalen. Luego se estableció en Berlin. Con la colaboración de Albert Einstein publicó  Scripta Universitatis.
Luego estudiaría Psicología en Zurich y psicoanálisis en Viena.

Cuando comienza la segunda guerra mundial, Velikovsky se traslada a Nueva York con su familia.
En esta época se interesó en el estudio e investigación de los mitos egipcios en la Universidad de Columbia, tenía la idea de escribir "Edipo y Akhenatón". Durante el proceso de estudio e investigación encontró un antiguo papiro egipcio "Las admoniciones de Ipuwer", el papiro describe un escriba lamentándose de una serie de grandes desastres naturales que azotaron Egipto antiguo. Lo que describía Ipuwer en dicho papiro tenia grandes similitudes a las diez plagas bíblicas en Egipto.

Velikovsky entendió que aquella transcripción era la vivencia de algo que le pasó a las personas de entonces, les producía terror, una catástrofe a nivel mundial y no solo a Egipto. Así comenzó su investigación para demostrar una hipótesis acerca de mitos y tradiciones que presentaban similitudes en todas las civilizaciones antiguas.

Paralelismos en todos los continentes y culturas.


En escritos y documentos remotos había una coincidencia, un cometa como el causante de un cataclismo en la tierra. En todas las culturas se utilizaban las mismas especificaciones para identificar el cuerpo celeste, hoy conocido como planeta Venus. El horror de las civilizaciones antiguas, el gran destructor, el cometa Venus.

En todos los continentes las circunstancias habían sido iguales en un tiempo determinado, en correlación lineal con los símbolos, grabados, dibujos, jeroglíficos respecto al mismo astro como causante de terremotos, maremotos, lluvia de piedras candentes de los cielos, desaparición de civilizaciones, otros; Coincidencias? que intentaron advertir aquellas personas? seguramente acerca de una gran destrucción en el planeta.

Velikovsky estudió e indagó acerca de las tradiciones precolombinas en México, había una asonancia repetitiva "Venus fumaba", "la estrella que fuma", "que echa humo", así llamaban a la estrella "Sitlal Choloha", los españoles la identificaban como "Venus".
Por que esas personas tendrían la impresión que la estrella echaba humo? porque tal vez lo consideraban un cometa, ese humo era la cola del cometa?.

Respecto a los cometas retratados en el Codex Vaticanus y el Codex Telleriano-Remensis,  el astrónomo Anthony Aveni , escribe: Los cometas (citlalimpopoca, o las estrellas que fuman) son representados con frecuencia por los documentos históricos sobrevivientes, generalmente por una imagen estelar en un fondo azul, con corrientes emanando humo.
Estos suelen significar que una persona de nobleza morirá; por ejemplo habla de la muerte del gobernante de Tenochtitlan tras la aparición de un cometa; con otro tiene lugar un terremoto, los eventos de la naturaleza poseen una conexión y una continuidad en la visión cósmica azteca.

No solo en México, en todos los continentes y culturas antiguas se estableció el mismo condicionamiento a causa de vivencias que produjeron grandes conmociones, esto es lo que produce un patrón de memoria.

Otra referencia presente entre los nativos en las 3 Américas,  "la estrella de pelo largo", corresponde con el mismo patrón en todo el mundo. La palabra cometa proviene del griego "kometés" de "komé" (cabellera).

Una de las profecías Maya habla de la aparición de un cometa que podría destruir nuestro planeta, también en las religiones se anuncia que si llega a venir un cometa es posible que colisione con la tierra, acaso se refieren al cometa Venus? Todo indica que el cataclismo en la antigüedad fue de magnas proporciones, quedando grabado el horror en el inconsciente colectivo y aún subsiste.

Ante el mito azteca de Quetzalcóatl se puede especular un sentido con la anomalía Venus-cometa.
En una versión ubicua del mito, cuando muere Quetzalcóatl, el corazón del dios se levantó en el cielo como una gran antorcha encendida, arrastrando humo y fuego, una estrella con una cola ardiente, los aztecas lo retrataban como la cola de un pájaro quetzal. ¿Era esa estrella llameante un cometa?

En la etnia Quiche Maya llaman a un cometa "uje ch'umil" que significa "cola de la estrella".


Li Chun Feng fue un astrólogo chino,  se desempeñó como diputado de la Oficina de Astronomía Imperial y diseñó el calendario de Linde. En el 665 introdujo el calendario de reformas: Cuando un cometa se dirige a la constelación de Tauro dentro de un período de tres años el emperador muere y el país se encuentra en
caos. 

Los Luba de África mencionan que un cometa significa la muerte de un líder. Los nativos de las islas Polinesias, afirman que un cometa significaba la muerte de un jefe.

Entre los antiguos pueblos germánicos, según Grimm, la creencia acerca de la aparición de un cometa denota acontecimientos cargados de peligro, especialmente la muerte de un rey.

El recuerdo del cometa incorporado en el canto de los escolares alemanes, en tiempos de Martín Lutero

Estas cosas que un cometa trae 
Tormenta, plaga, hambre, 
muerte de reyes, 
Guerra, terremoto, inundación y agitación.

En la India, en antiguas escrituras vedicas, se describe a Venus como una estrella que desprendía fuego y humo.
La identificaban con “una serpiente voladora” visible durante el día con una cola oscura y en la noche, brillante.
En el Talmud, tenía una cola que descendía o llegaba a la Tierra.

En manuscritos antiguos chinos era un dragón celestial que echaba fuego y con su cola atacó la tierra, trayendo muerte y destrucción, en otras zonas de Oriente lo describían como, la cabeza brillante de un hombre viejo con una larga barba que brillaba a plena luz del día.

En la Mesopotamia es muy semejante. El planeta arrastraba una barba o era una antorcha con una cola.
No se trata de casos aislados, pertenecientes a una o dos culturas, todas las civilizaciones antiguas advierten de la presencia de un cometa que ataca la tierra y la destruye.


"Worls in Collision" Mundos en colisión.


Al cabo de su investigación tiene la información que necesitaba, en un pasado olvidado hubo una catástrofe mundial provocada por un cometa llamado Venus.

En 1950 Velikovsky publico su libro "Worls in Collision"  y con ello tuvo lugar un escándalo magno en el mundo científico.

No se trataba de una novela de ficción, era una teoría fundamentada en sus investigaciones. Tal vez alrededor de solo 3500 años Venus era tal como lo conocemos, antes había sido un cometa que ocasionó diversos trastornos en el sistema solar. Su teoría podría brindar una explicación a los acontecimientos detallados en la biblia, en tiempos del éxodo de Egipto, relacionó estos eventos con la erupción de Thera en la isla de Santorini, alrededor del 1500 aC, en la época en que desapareció la cultura Minoica y el final del Imperio Medio de Egipto. El fin de una era y el nacimiento de otra, en medio un gran período de oscuridad.

Velikovsky presentó evidencias de catástrofes que todos los mitos y tradiciones de las civilizaciones antiguas han dejado registradas, de forma oral tanto como escritas.








© Cristina  Scharle 2017
         Todos los derechos reservados.







viernes, 7 de julio de 2017

Eclipses.

Hugo Bonito, eclipses activos.


Me pidieron que mostrara los eclipses que indicaron el deceso del astrólogo argentino Hugo Bonito; recordado no solo por sus acertadas predicciones y haber creado la técnica astrológica de "Fechas Gemelas", también por su empatía y humildad. Un gran maestro, una gran persona, querido por todos.


En su momento, cuando vi estos eclipses entendí que se necesitaría un milagro, sería muy difícil cambiar lo indicado por los mismos.











Eclipses actuales.


Veamos primero los eclipses que se hicieron tiempo antes, los eclipses actuales, me reiteran constantemente que debo observar los eclipses nuevos y no los viejos, así que revisemos nuevos y viejos para entender esta "Técnica de Eclipses".

Los datos se encuentran en la figura, pueden hacer click sobre la imagen y abrir en otra pagina.
En el centro de la figura la carta natal, en color azul, en medio corresponde al EM (eclipse de Mercurio) en color rojo, y el ensamble externo al EAS (eclipse anular de Sol) en color violeta.

Vemos el AC del EM ensamblando en la casa 12 natal, la Luna en Géminis en casa 12, ensamblando sobre casa 12 natal, el regente de Géminis, Mercurio, en eclipse en Tauro en la casa 10, el regente de Tauro, Venus, en regencia, conjunto al MC natal.
Donde se ubica Venus en eclipses habrá algo inevitable que enfrentar, cuando se hace conjunto a una cúspide natal está  relacionado a una crisis y por lo general deja huella en toda la familia.

Vemos la actividad por oposiciones y otros contactos mayores, pero no hay conjunciones partiles, que es lo que buscamos con la "Técnica de eclipses".

Si observamos el EAS el AC se hizo en Leo, ensambla en la casa 1 del EM y la Fig natal, el regente se encuentra bajo eclipse en el signo de Virgo. Tampoco tenemos conjunciones partiles y el ensamble de casas no se alinearon como se esperaría.


Ciclos Activos


Ahora bien, veamos los ciclos activos de estos eclipses, corresponden a la misma serie de cada eclipse que hemos visto, el EAS del 1° de septiembre de 2016 corresponde a la serie 135 , este eclipse activa el eclipse del 21 de agosto de 1998, 18 años antes, un ciclo solar que culmina.
Por lo general comienzan a mostrar su influencia hasta 3 meses antes,  no existe en realidad una linea que indique "aquí comienza la actividad de este eclipse", uno debe observar como afecta, es natural que se mezclen la dinámica de dos ciclos solares.

El EM corresponde a la  serie 7 y es de 46 años antes, un eclipse que se hizo el 9 de mayo de 1970.
Ensamblo estos eclipses a la figura natal y podemos observar la diferencia con los eclipses actuales.


Ensamble de los eclipses


Veamos algunos puntos específicos de estos eclipses.
El eclipse solar se hizo con AC en Aries, el regente Marte interceptado en el signo de Leo en la casa 4, ensambla sobre la casa 6 del EM y la casa 1 natal, marcando el proceso de una enfermedad que avanza, al encontrarse interceptado el signo de Leo indica que el proceso de su enfermedad estaba fuera de control, pero como toda intercepción no se puede ver claramente, entonces se niega y se busca algo diferente, alguna opción.




Marte se hizo en oposición partil a Neptuno y se encuentra interceptado también en el signo opuesto, Acuario. Se hizo a menos de 1° del MC, este último en el signo de Capricornio, ensambla en la casa 12 del EM y la casa 7. Muestra un vacío, una soledad muy grande; en la casa 7 natal se ve el "nosotros", bajo la influencia de los eclipses, se busca algo, se sabe que está en algún lugar pero no se puede encontrar, algo que permita que sigamos juntos. Este ensamble estaría señalando la viudez de su esposa.

Con esta configuración surge una gran inquietud, seguramente el sabía acerca de esta probabilidad  futura, le aturdió y es donde  ingresa la naturaleza neptuniana. Uno no lo ha experimentado, no sabe como se siente, pero da lugar a una realidad que aún no existe, entonces surge la idea imperiosa de poder cambiarlo, la creencia que es posible dar un giro.
Neptuno en Acuario envuelve con impresiones que entusiasman y ciegan ya que la imaginación muestra la concreción de la idea y diversos modos de lograrlo. Cuando se hace bajo intercepción no se encuentra una salida, la energía que debe canalizar el planeta proveniente del signo, no es posible y hay una aceleración de los tiempos. Los signos interceptados en eclipses parece que determinan eso, las situaciones se desencadenan antes de lo esperado.

En esta configuración, se puede observar las 3 cúspides en Capricornio, Saturno del EAS está en Tauro en casa 1, Saturno del EM en Tauro en casa 3, Saturno natal en Escorpio conjunto a Mercurio en casa 4; la lógica, el razonamiento no responden bien, no se puede entender con claridad pero si sentir, porque no altera los sentimientos, sino la percepción sea del cuerpo, su función  y también el entorno. Se percibe con claridad lo metafísico, lo místico, esta configuración determina un tipo de conducta que persiste ante todo, desoyendo lo que otros advierten, porque hay un estado muy particular de conciencia.
Se puede experimentar alegría, tristeza, angustia, enojos, de manera oscilatoria.

Se dice que toda persona sabe, tiempo antes, que va a partir. He escuchado muchos relatos de  familiares y amigos de personas que se han ido de este mundo, todos coinciden en algo, la persona unos meses antes comienza a prepararse y organizar sus cosas.
Indicaría una experiencia mística que produce un desequilibrio con la realidad que se vive? todo depende del modo en que logró adaptarse la persona a los estímulos que percibía de lo místico y al mismo tiempo recibía de su entorno.

Casas VIII, MC y IV alineadas


Se observa la conjunción partil de Neptuno del EM, con el Sol natal en el signo de Escorpio, el MC de este eclipse ensambla en la casa 4 natal, solo queda el Sol en esta configuración, los demás planetas de la casa 4 natal quedan bajo la influencia de la casa 9 del EM. El regente de Escorpio se encuentra en Virgo, en la casa 8.
La casa 8 del EAS ensambla sobre ambas, tenemos alineadas 3 casas, de los eclipses con la fig natal.

Esta configuración marca el deceso inevitable.
El regente de Escorpio se encuentra en la casa 8 en Sagitario, el regente Júpiter en Piscis, Neptuno en Acuario a menos de 1° del MC, ensambla en la casa 12 del EM y la casa 7 natal, el regente de Acuario, Urano, interceptado en el mismo signo.
Se puede observar con claridad la correlación de las casas ensambladas y los dispositores.

El eclipse solar se hizo al final de la casa 4, ensambla sobre la casa 7 del EM y el final de la casa 1 natal, la mayor preocupación de esa época era su esposa, su compañera. El DC del EM partil sobre Plutón natal

 La influencia de la casa 8 del EAS  con cuspide en Escorpio y su regente Plutón en Sagitario tal vez indicaría que buscaba algún recurso para lidiar con el estrés, era consciente del proceso que enfrentaba, esto llevó a valorar mas la vida porque se acababa el tiempo.
La presencia de Neptuno conjunto al Sol empuja a buscar un sentido, una posibilidad de atravesar la barrera del tiempo y hacer lo que antes, se dejo para mas adelante. Cuando se limita el tiempo la persona se siente mas responsable, se torna mas consciente, lo que conlleva una transformación interna.
Un Sol bajo Escorpio no se rinde, saca todo su potencial para luchar frente a las dificultades y soportar de otro modo el sufrimiento.

En el EM Neptuno ocupa la casa 10 y canaliza el signo de Escorpio en conjunción al Sol natal, la casa 8 del EAS activa esta configuración, Hugo Bonito fue un hombre culto, preparado, como todo astrólogo sabía acerca de la naturaleza de los ciclos, estaba al tanto de lo que sucedía y le hizo frente como sintió que debía hacerlo.
“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento” Albert Einstein

El EM se hizo en 1970, en ese momento tuvo lugar el inicio de un ciclo y con ello procesos, necesitamos información para rastrear en que momento y por que causas comenzó a gestarse una predisposición orgánica, ya que Neptuno del EM afecta al Sol, la vitalidad. Hubo algo en estado latente, al aparecer una causa externa, se desarrolla una enfermedad.


           




   © Cristina  Scharle 2017
         Todos los derechos reservados.





viernes, 12 de mayo de 2017

Actividad de los eclipses 2

Marte y el Nodo Norte, su influencia en los eclipses.

En el eje Aries Libra coinciden planetas de dos eclipses que se encuentran en actividad, Saturno en Aries del eclipse de Sol activo  y Júpiter en Libra del eclipse de Mercurio activo. El eclipse solar entró en actividad el 16 de febrero de 2017, el eclipse de Mercurio el 9 de mayo de 2016.

 Los tránsitos de Mercurio y el Nodo Norte movilizarán estas energías. Mercurio por tránsitos en 28° de Aries estimulará la oposición entre Saturno y Júpiter de ambos eclipses, el tránsito del Nodo Norte en Leo en trino a Saturno del eclipse solar y en sextil a Júpiter del eclipse mercurial.

Con esta configuración toda clase de conflictos tendrán lugar, la tendencia es no permitir abusos de poder y enfrentar la autoridad sea cual fuera esta. Reclamos y protestas.

Situaciones complejas y difíciles serán puestas a revisión e indagación, casos que fueron evitados, tapados y se han ocultado ahora se pondrán a consideración mediante investigaciones, desafiando a los que manejan el poder y se benefician de su prerrogativa.
Partes que entran en disputa, criticas, rechazos que llevan a no conseguir el apoyo suficiente para mantener la postura que se intenta defender, la contra-parte pugna por el sentido común y preservar las costumbres tradicionales, lo cual podría generar discusiones y enfrentamientos jerárquicos.
La inclinación indicada por esta configuración estaría dada sobre buscar soluciones posibles para los menos favorecidos en la sociedad.

Cada vez que Júpiter y Saturno están en oposición grandes cambios tienen lugar en lo económico, cultural, político,  pero bajo eclipses la influencia es algo diferente, se desarrolla de un modo impactante en breves períodos de tiempo, la inflexión se impone bruscamente y sin consideraciones porque las partes en conflicto se enfrentan, despedazando posturas que se han establecido a fuerza de engaños y abusos dando lugar a una nueva etapa, con una organización diferente.

Aquellos que estaban pendientes, sin poder actuar, ahora podrán avanzar estableciendo sus propias ideas mediante un sistema de justicia conservador.
El sentido de responsabilidad y obligaciones se incrementa, primando el sentido común con una fuerte inclinación a buscar respaldo en las leyes resaltando el valor de las normas y buenas costumbres, buscando una igualdad que beneficie a todos.

Si algo destacará es la inmediata reacción con aguda observación a los movimientos de evasiones, los cruces para evitar proseguir con actos mentirosos y de engaños de todo tipo.

Separatismos por toda clase de disconformidad e insatisfacciones con lo que se hace y como se hace, las asociaciones ilícitas podrían ser expuestas y tornarse vulnerables.




© Cristina  Scharle 2017

domingo, 7 de mayo de 2017

Actividad de los eclipses

Marte y su influencia en los eclipses activos.


En 13° de Géminis coinciden dos eclipses, de Venus y Mercurio, el eclipse de Venus y la conjunción Marte-Venus del eclipse de Mercurio, el primero entró en actividad en junio de 2012, el segundo en mayo de 2016.

A partir del 10 de mayo, Marte se suma a la actividad de los eclipses una vez mas, en este año Marte activó estos eclipses el mismo día en que la Otan desembarcaba sus tropas en Alemania en enero, Marte transitaba los 13° de Piscis, Neptuno por tránsitos activó los eclipses cuando el presidente Trump ordenó atacar Siria, el 6 de abril Neptuno ingresaba en los 13° de Piscis.

Esta configuración proporciona el suficiente estimulo, para que las cosas se movilicen porque promueve iniciativa, audacia y riesgo, excentricismo y necesidad de libertad, con mucha energía, incluso en la expresión al comunicar.
Podemos observar la posición de Urano en Acuario del eclipse de Sol activo,  en trino a la dinámica de los eclipses en 13° de Géminis, el tránsito de Marte desencadena la energía uraniana.
Un punto a tener en cuenta es la tensión que genera Urano en contacto con los eclipses, si bien se trata de un trino y conlleva equilibrio, causa disconformidad, irritación y conflictos.
Arrastra al cambio en situaciones que generalmente se posponen, ahora se buscará encontrar un modo de resolver porque tendrá lugar el impulso suficiente para determinar,  osar y enfrentar lo que sea.

La misma fuerza y energía podrá ser usada para terminar con algo que viene generando preocupaciones y problemas, el riesgo será el boleto y aunque el contrincante de un poco de resquemor o las condiciones parezcan inconvenientes, primará la audacia y la confianza en uno mismo para marchar a favor del viento y contra todos los vientos.

Secretos que se han mantenido ocultos podrían salir a la luz inesperadamente, escandalizando a unos, asustando, indignando a otros, generando confusión, protestas, reclamos y engaños, trampas, mentiras, rumores, chismes, aportarían un escenario de enojos, paranoia y confusión.
Una nadería despertaría una furia  incontenible liberando agresión y violencia dejando de lado las consecuencias.

En casos límites puede provocar ataques de pánico porque la situación se percibe amenazante, estados emocionales alterados, el recuerdo de los propios actos podría presentarse fragmentado sin saber responder que sucedió, porqué se actuó de determinada manera.

En otro extremo puede provocar temor a reaccionar ya que la imaginación en este tiempo no es buena consejera, produce angustia que se desencadena por la extrema ansiedad, la tensión es tan grande que surge el miedo a proceder y cometer un error inesperado, en este caso se produce un malestar intenso difícil de manejar porque hay enojo y el temor es llegar a perder el control.

Si en este tiempo se produce un descontrol sería difícil de encausar, es necesario pugnar por el diálogo, la comunicación constructiva, evitando la manipulación.

© Cristina  Scharle 2017


miércoles, 1 de marzo de 2017

Eclipses de Venus y Mercurio en actividad.


La Paz Armada.


En la "Paz Armada" de Europa, cerca de la frontera con Rusia, estos eclipses están muy activos, lo mismo para Asia y Medio Oriente.

Lo que sucede en la frontera con Rusia, en Corea del Norte y del Sur, las islas Spratly de China, es una alarma constante, los militares están ansiosos, saben que están caminando sobre la línea, los políticos intentan llegar a un acuerdo imposible porque cada cual tiene sus objetivos trazados, las pulsiones de poder y liderazgo, una lucha narcisista irreconciliable por probar quien es el mejor, quien posee el mejor armamento bélico.

Actúan con agresividad pero le denominan fortaleza, el tema central es la rivalidad, los celos, la territorialidad, en esta pelea pierden la ética, no hay respeto por la vida ni los derechos. Toda esta perversa realidad que generan por perpetuar el poder, por sus deseos de omnipotencia, dejan a la libertad como una utopía.

Los eclipses de Venus y Mercurio incitan a los enfrentamientos porque remueven profundamente todo aquello con lo que uno se identifica, el primer impulso es a defender lo propio, sería óptimo si la idolatría se ausentara.

Fenómenos Naturales

'

Esta clase de energías que indican los eclipses, particularmente el de Venus, movilizan volcanes, placas tectónicas, tornados, maremotos, desastres de la naturaleza que son imposibles de encausar.


El eclipse de Venus entró en actividad en junio de 2012, se hizo el 3 de junio de 1769 TU 19:38. El eclipse de Mercurio entró en actividad en mayo de 2016, se hizo el 9 de mayo de 1970 TU 4:19.
El Eclipse Anular de Sol entró en actividad en de febrero, se hizo  el 16 de febrero de 1999 TU 6:34.

El eclipse de Mercurio activo presenta a la conjunción Marte Venus en los 13° de Géminis, ensambló partil al eclipse de Venus activo. El eclipse solar se hizo con Urano en 13° de Acuario.
Una energía violenta, agresiva, competitiva y destructiva que convoca opuestos como si de un juego se tratara.

Estos eclipses entran en una abierta actividad el 4 de marzo, lo que implica que días antes ya se puede observar su poderosa influencia como avanza.

Un nuevo orden se establece cada vez que se activa un eclipse de Venus movilizado por un eclipse de Mercurio, pero este nuevo orden siempre avanza con un desorden catastrófico que obliga a un cambio.






 © Cristina  Scharle 2017

domingo, 26 de febrero de 2017

Eclipses Activos.


Un estado de crisis general.

(abrir la figura en otra pagina)

Veremos la influencia de dos eclipses en actividad, los datos en la figura. Un eclipse de Mercurio correspondiente a mayo de 1970 y un eclipse anular de Sol.
La figura astrológica está levantada para Buenos Aires, pero no tengo en cuenta las casas.

Este ciclo solar activo corresponde a febrero de 1999, su ensamble al eclipse de Mercurio anuncia una crisis muy difícil de sobrellevar, todo lo referente a cuestiones financieras presentará demoras, impedimentos diversos.
La influencia de personas poderosas pondrá obstáculos, es el principio del fin de este ciclo.

El ensamble de ambos eclipses muestra la tensión por oposición entre Saturno y Júpiter. Hay que actuar con cautela, las responsabilidades aumentan y el crecimiento económico se estanca, desilusiones, preocupaciones y angustia, si algo aumenta de modo constructivo será el conocimiento mediante la experiencia.

Dificultades provenientes de responsabilidades asumidas en el pasado ahora se presentaran como una carga difícil de sobrellevar. Las oportunidades que se previeron para poder progresar  presentarán limitaciones.
No es un tiempo en el cual se pueda concretar algo, es un tiempo de espera. Huelgas, reclamos, protestas. La ley y el orden se verán limitados para poder actuar, descontento social por las condiciones existentes.

La intolerancia proviene por situaciones que fueron impuestas en el pasado, debido a situaciones de emergencias pero ahora acarrean problemas serios que no fueron calculados.
A partir del 17 de abril en adelante entrará en actividad el eje Aries Libra con la oposición de Júpiter Saturno, acrecentando la situación..

A mediados de mayo comienza una etapa con un estado de incertidumbre generalizado que afectara las relaciones de todo tipo generando situaciones tensas, disturbios, inundaciones, escapes de gas, algo relacionado a gases tóxicos, envenenamientos.
Luchas por el poder donde hoy son aliados se sacan fotos, están todos contentos y festejan, luego terminan con las alianzas, escándalos que conducen a la impopularidad, situaciones serias que causan gracia a unos e indignación a otros.

 Urano  en cuadrato a Saturno, un período desestabilizador, tensiones, inseguridad y temor acompañan este ciclo de cambios donde el mundo que se conoce amenaza con ser modificado.
Accidentes, atentados, violencia, agresiones, rebeliones sociales, todo lo que se ha tolerado llega a un punto y ya no es posible proseguir. La gente reclamará libertad, espacio y justicia, la opresión por diversas situaciones en el mundo irá en aumento, no será un tiempo muy alegre que digamos.

En lo individual los nuevos proyectos deben ser revisados, la alegría inicial podría traer más adelante complicaciones. Ausencias que traen dolor, angustia por desconocimientos, la falta de previsión provoca accidentes, pérdida de oportunidades, distanciamientos.

Desde un punto de vista mas positivo, alegrías por que el esfuerzo de mucho tiempo da sus frutos y aunque no es lo que se esperaba, tenga paciencia, mas adelante tendrá resultados mas concretos. Aquellos que abandonaron un proyecto, una tarea, estudios, responsabilidades, regresaran con otro tipo de visión.


      © Cristina  Scharle 2017


sábado, 14 de enero de 2017

Amenazas de Guerra entre EEUU y China...


Eclipses de Venus y Mercurio activos.

Eclipse de Mercurio






















































Zona geográfica del conflicto

Las Islas Spratly se encuentran entre Filipinas y Vietnam, en el Mar de China Meridional. Es un territorio en disputa entre China, Taiwan, Vietnam, Indonesia, Malasia y Filipinas. A lo largo de la historia China ha tenido escaramuzas con países vecinos por la soberanía de las islas.
Las naciones involucradas buscaron el apoyo de EEUU, entre otros.

Un articulo del diario Clarín y otro de Sputnik  Mundo nos dan una visión mas amplia acerca de los factores que enfrentan a EEUU y China

http://www.clarin.com/mundo/sorprendente-error-buscar-urgentemente-puntos-entendimiento_0_r1Wv-CUUx.html


https://mundo.sputniknews.com/mundo/201611141064831386-eeuu-china-guerra-trump/

Eclipse de Venus
















































Eclipses

En el 1° mapa se puede ver la linea del eclipse de Mercurio al MC cruzando, del lado occidental, muy cerca de las islas Spratly (indicadas en un circulo rojo).

En el 2° mapa se puede ver la linea del eclipse de Venus al AC sobre las islas Spratly, el cruce de la linea de Neptuno un poco mas abajo y la linea de la Luna del lado occidental.

El cruce de ambos eclipses, por la zona geográfica donde se encuentran situadas las islas, indica que hay un peligro inminente a nivel internacional, la energía feral que despierta es muy difícil de controlar.

La actividad de estos eclipses se relaciona, entre otras cosas, con conflictos de orden social e internacional y no se detiene hasta haber destruido estructuras perimidas, llevando a un extremo las opciones, donde las situaciones ya no pueden agravarse mas.
Se requiere de sentido común y colaboración mutua para encontrar puntos de entendimiento que permita el  bienestar de todos, solo así el orden puede restablecerse, de lo contrario el caos tendrá lugar.



 
             



© Cristina  Scharle 2017

jueves, 12 de enero de 2017

Aires de guerra en Europa.

.

Eclipse de Mercurio en actividad.

Una de las configuraciones de conflictos bélicos en eclipses es la conjunción de Marte y Venus, la misma estuvo presente en la 1° y 2° guerra mundial, en la Guerra de Vietnam y otras.

Nuevamente se presenta esta configuración bajo el signo de Géminis en un eclipse, como aconteció cuando EEUU en 1964 se encontró involucrado en un incidente en el Golfo de Tonkin en Vietnam, siendo éste el detonante para que ingresara a la guerra EEUU...
Años después, documentos desclasificados demostraron que el incidente del Golfo nunca ocurrió, la inteligencia de EEUU falsificó datos para justificar la posterior intervención.

¿Estamos bajo una situación similar? ¿una de las partes en conflicto miente y la otra oculta sus verdaderos planes? nada es claro bajo esta configuración, por la dualidad que presenta, la sed de conquista, control, poder y liderazgo, la información es atiborrada, las diversas formas de pensar entran en combate para imponerse, algo que ha caracterizado los conflictos bélicos a lo largo de la historia.

Esta configuración en este signo, Géminis, se caracteriza por generar una energía muy difícil de manejar, con mucho barullo, escaramuzas, tratando de no exponerse demasiado, sin embargo es como cuando una chica no quiere que se vea su ropa interior pero sube una escalera en minifaldas...

No importa que clase de obstáculos haya, no se detendrá, la fuerza e impulso con que se avanza para conquistar los objetivos carece de limites, Venus no simboliza nada amoroso o bello en eclipses...

Un ejemplo pudimos verlo cuando el desembarco de equipo bélico en el puerto alemán de Bremerhaven, Marte en tránsitos cuadraba partil desde Piscis a la conjunción Venus Marte del eclipse.

La base militar de operaciones de la Otan se sitúa en la ciudad de Zagan, Polonia, indicada en rojo en el mapa, del lado oriental se ve la linea de la conjunción Marte Venus, del lado occidental la linea de Neptuno.


           





© Cristina  Scharle 2017


 

martes, 27 de diciembre de 2016

Procesan a Cristina Kirchner

.

"El juez Julián Ercolini procesó a Cristina Kirchner con un embargo de 10 mil millones de pesos."
"La Corte Suprema rechazó los pedidos de Cristina Kirchner y confirmó a Claudio Bonadio en la causa del dólar futuro"
La influencia de los eclipses en la figura natal de Cristina Kirchner
Como esta especificado en el lateral izquierdo de la figura, en el centro se encuentra la figura natal, ensambla luego el eclipse Regente Solar, el eclipse de Mercurio activo y por último el ciclo Metonico activo.
El Sol por tránsitos en 6° de Capricornio activo el Ciclo Metonico por trino a Mercurio retrogrado del eclipse en 6°52 de Virgo en conjunción al eclipse, e hizo un cuadrato al AC del mismo eclipse en 6°40 de Aries (flecha azul)
Mercurio retrogrado por tránsitos en 9° Capricornio hizo un trino al eclipse Metonico en Virgo (flecha roja)
Se moviliza el Eclipse de Mercurio activo por Kiron en 8°39 de Aries
Mercurio por tránsitos está en orbe, cuadra a Kirón del eclipse de Mercurio y éste en conjunción a Marte en 8°45 de Aries de la carta natal de CK.
Al movilizarse el eclipse en Virgo y el eclipse de Mercurio, se activa el Eclipse Regente Solar en cuadrato a los planetas en Aries, Mercurio en tránsitos retro en oposición al eclipse regente en conjunción a Júpiter en 8° de Cáncer (flecha violeta)
El ensamble de casas entre eclipses y la figura natal también es muy notoria... Solo es observar la actividad de los eclipses respecto a la figura natal para comprender un proceso que corresponde a Mercurio retrogrado en Capricornio....
El transito de Mercurio en retrogradación determina un período importante, agobiante, la lucha por el poder, las traiciones, mentiras, trampas y otros estarán a la orden del día, como lo expuse en el articulo anterior de Mercurio Retrogrado en Capricornio.
Para una descripción de la influencia del eclipse de Mercurio, siga el link---->
http://astros-hadas.blogspot.com.ar/…/eclipses-de-mercurio.…

                                       




© Cristina  Scharle 2016




Mercurio retrogradando en el signo de Capricornio

.

Ciclo del 19 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017
.
Cuando Mercurio retrograda presenta ciertas características que lo volvieron muy popular, todo se complica sin embargo mediante errores y retrasos permite que prestemos mayor atención para poder avanzar en la búsqueda del camino que debemos seguir para reencontrarnos.
.
Mercurio en su momento de retrogradación el día 19 de diciembre estaba en conjunción a Plutón en Capricornio, una energía muy poderosa que se caracteriza por generar luchas por el control y el poder, búsqueda de estatus social y aumento de las ambiciones, poder adquisitivo.

.
 Información que se mantenía en secreto podría ser expuesta y en un intento de preservar para evitar daños o peligros no se dudara en mentir, traición por malos entendidos, mal asesoramiento a causa de, tal vez, falta de información o tergiversaciones, propensión a cometer errores con perdidas importantes.

 Durante la retrogradación de Mercurio aumenta la dinámica del inconsciente,  bajo Capricornio sensación de inseguridad, culpa, temores, desasosiegos por malas experiencias pasadas que, si bien no son conscientes, dan lugar a constantes y rápidas modificaciones internas por el aumento de la actividad mental buscando un orden que brinde seguridad, claridad.


Procesos cortos y rápidos que abruman la mente tornando mas lento la actividad de las facultades de la inteligencia,  lo que obliga a un constante análisis lógico y racional.
Tal situación altera el estado de ánimo provocando cambios de humor, afectando en el momento de tomar decisiones.

En este signo de poca tolerancia al riesgo por la inseguridad que genera, lo sugerente es mantener un estado anímico optimo, es el modo de evitar situaciones comprometidas, si por lo contrario, se cae en mal humor lo mas probable es que se tomen riesgos buscando levantar el animo ya que la visión es mas pesimista que de costumbre...

Se podrían perder oportunidades por falta de atención, información equivocada, maquinas que presentan fallos, se rompen, interrumpen su normal funcionamiento dando lugar a retrasos, impedimentos, gastos imprevistos, perdidas.
Lo relacionado a comunicación en todas sus formas, viajes, pueden presentar todo tipo de dificultades, documentación que se extravía o llega tarde, abrumando la mente, dando picos de estrés, ansiedad, enojos, frustraciones.
No hable por celular cuando maneja o cruza la calle, el riesgo es mas peligroso en esta época porque la distracción es mayor.

No olvide pagar facturas de luz, teléfono, porque le cortaran el servicio sin aviso previo, revise documentación en detalle antes de firmar, de todos modos no es un tiempo favorable para llevarlo a cabo, relea lo que esta por enviar por correo, o redes sociales.
Evitar discutir puede traer tranquilidad y ahorrarse problemas futuros.
Vistas al medico, al dentista, análisis clínicos, estudios radiográficos deberían posponerse hasta que culmine la retrogradación, solo deberían ser atendidas las emergencias.
No son días para casarse, iniciar un noviazgo, un negocio, emprender algo nuevo, porque luego presentara modificaciones.

Desde un punto de vista constructivo, positivo, da profundidad a la mente para investigar, analizar, solucionar problemas porque podrá contemplar donde se encuentra el error. Reencuentro con familiares que traen equilibrio de la mano del afecto, uno recarga energías cuando esta con la familia. Al encontrar soluciones comienza el orden, el paso siguiente comenzar a concretar.


       





© Cristina  Scharle 2016


viernes, 24 de junio de 2016

Día Internacional de Las Hadas

Elementales de la Naturaleza

Hadas





Cree, no dudes y atravesaras los límites









Están siempre allí los espíritus de la naturaleza





 





Magia y encanto, solo debes creer....

miércoles, 11 de mayo de 2016

Eclipses de Mercurio.

.
Un gigante que despierta e impone el cambio...

Se hizo un nuevo eclipse de Mercurio el 9 de mayo 2016, TU 14:57 y se activa el eclipse de Mercurio que se hizo el 9 de mayo de 1970 TU 4:19.
Con el mismo llega el final de un ciclo de 46 años, desde el 9 de mayo de 2016 hasta noviembre de 2019 la influencia de este eclipse de Mercurio estará en actividad.

En este período podremos observar donde radican nuestras limitaciones, dificultades y el modo de superarlas.
Si hasta el momento se ha soportado cierta clase de situaciones, ya no mas, la fuerza interna grita por el cambio y no puede seguir esperando, es tiempo de dejar atrás aquello que otrora fue nuestra realidad, sea que nos dio felicidad o no, todo eso ha quedado relegado porque nuevos motivos, intereses, situaciones surgen y prometen.

Cualquier cambio conlleva sacrificios, sufrimiento, necesidades y más aún cuando de la influencia de un eclipse se trata.

El eclipse se hizo bajo el signo de Tauro, la seguridad material, por sobre otros aspectos de la vida, destaca. Además la búsqueda de comodidad, posesiones, es tiempo de buscar un equilibrio en el nivel adquisitivo, entender el valor real de las cosas y también valores  humanos, más allá de lo material.

Cuando se activa un eclipse de Mercurio todo atraviesa una abrupta transformación la cual requiere esfuerzo y tiempo, ya estamos pidiendo a gritos el cambio sin embargo hasta que no hayamos solucionado ciertos aspectos de la realidad concreta de la vida, nos sentiremos atrapados entre dos tiempos, el pasado y el presente que aun cuesta definir y determinar, aunque puedo tocarlo, sentirlo, verlo y hasta disfrutarlo parcialmente.

La dinámica interna que despierta posee una fuerza titánica, lo que parecía hasta imposible de atisbar hasta hace poco tiempo atrás ahora se perfila firme y real, debido a que se modifica la visión de la vida, se pierde el temor, se aclaran las dudas...
Cuales son mis recursos? no los que deseo tener, los que tengo, cuales son? aún no me doy cuenta cuales son? debo observar que es lo que mejor se hacer, aunque sea rutinario y no me haya detenido en ello, tal vez uno pueda descubrir que este recurso puede abrir la puerta dejando atrás las limitaciones.

Algunas configuraciones activas del eclipse.

Cuando se hace un eclipse de Mercurio el planeta se encuentra en retrogradación, las ideas sufren un colapso, dan un giro abrupto por variantes que surgen y cambia el rumbo buscando nuevos caminos, en el caso de este eclipse mercurial que data de 1970, el eclipse se ubicó a los 18° de Tauro,  el Nodo por tránsitos lo aspecta por trino desde Virgo, esta influencia permite toda clase de oportunidades que conllevan responsabilidades diferentes, planificación, desarrollo y concreción de nuevas ideas.
Por alguna situación que se genera, la persona logra ver con claridad cuales son sus  recursos internos, han estados allí desde hace tiempo sin reconocimiento, sin ser valorados, ahora es tiempo de verlos y usarlos para el propio beneficio.

Saturno en este eclipse se hizo en 12°55 de Tauro, por tránsitos desde Virgo, Júpiter lo moviliza mediante un trino. Marca nuevos inicios con una base lo suficientemente estable como para que todo lo que se emprenda sea duradero y tenga continuidad, es el mejor momento para poder prosperar porque lo que se proyecta concuerda con lo que se hace, la persona se siente segura de si misma y avanza con responsabilidad, previsión, prudencia y permanece con una alegría serena.

Marte y Venus del eclipse se hicieron en 13° de Géminis, por tránsitos desde Virgo Júpiter forma un cuadrato, pasión, excesos, engaños. Vivir una doble vida, por ejemplo en una pareja podríamos denominarle infidelidad? Esta configuración destaca por su particularidad única, la persona decide aceptar aspectos de su vida que conocía bien pero por diversas situaciones callaba y negaba, por conveniencia? tal vez por necesidad? por temor? como sea, la influencia de esta configuración del eclipse le envuelve en una vorágina loca de aventuras prohibidas, que disfruta, le hacen feliz, le transporta a otra realidad pero aún no es el tiempo de poder concretar.

Favorece espionajes, engaños y transacciones que prometen un mundo maravilloso, en realidad indica animarse a culminar con  una etapa de larga data donde la persona se vio obligada a soportar situaciones pesadas y angustiantes.

Estos dos planetas canalizando la naturaleza de Géminis da la suficiente astucia e inteligencia para poder romper lo que sea y librarse de todo lo que le oprime.
Negociaciones peligrosas. Aún no es momento de determinar y concretar, el eclipse en Tauro exige estabilidad, organización, culminación.

Si se tratara de una pareja, una sociedad, compañeros de trabajo, un líder o simple información maliciosa que compromete desde hace tiempo, la parte que ha manejado el poder, ingresa en una crisis de auto engaño, no puede seguir sosteniendo toda aquella estructura que otrora le dio poder, pierde la atención, la información que maneja es incompleta o simplemente su mente no esta con la predisposición necesaria para atender todos los detalles que requiere así que ahora experimentara el engaño y la trampa. Promete un escándalo que sorprenderá a muchos, sera la delicia de unos y la tristeza de otros. Hay que recordar la naturaleza destructiva y maliciosa de Venus en eclipse y la dualidad que presenta Marte en eclipse.

En otro orden el eclipse en Tauro anuncia un gran colapso financiero que afectara las potencias que manejan el poder, divisas relacionadas a la tierra, el petroleo. Las grandes crisis de la década del 70 a nivel global fueron anunciadas por este eclipse mercurial y ahora llega a su fin este ciclo de 46 años, en 2018 golpeará al mundo y mostrará los fallos obligando a una nueva organización y el cambio de poder entre las Naciones.
El avance buscando estabilidad, será muy lento, provocará disgustos e impaciencia, desesperación en la gente, podría comenzar toda clase de disturbios porque el nivel de vida descenderá, aún en los paises más desarrollados. Entre enero y septiembre de 2018 Júpiter estará en oposición al eclipse de Mercurio en Tauro, será un duro golpe al sistema y el comienzo de la renovación a nivel mundial.









 © Cristina  Scharle 2016